jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Regional | 29 jul 2025

La Justicia frena el decreto de Milei que modificaba el funcionamiento del INTI

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín hizo lugar a una medida cautelar presentada por ATE y suspendió por seis meses la aplicación del Decreto 462/2025, que eliminaba la autarquía del organismo.


El Gobierno nacional había dispuesto a principios de julio una reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a través del Decreto 462/25, que eliminaba su estatus de organismo descentralizado y lo transformaba en una “unidad organizativa dependiente” de la Secretaría de Industria y Comercio. La medida fue impugnada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que presentó una cautelar argumentando que atentaba contra la norma de creación del instituto y vulneraba derechos laborales.

 

Este lunes, el Juzgado Federal Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín falló a favor del gremio. El tribunal ordenó al Ejecutivo abstenerse de ejecutar cualquier acto administrativo derivado del decreto, y dejó sin efecto las modificaciones impulsadas. La medida cautelar tiene una vigencia de seis meses, durante los cuales no podrán aplicarse los cambios dispuestos.

 

Desde ATE, su secretario general Rodolfo Aguiar celebró la decisión judicial en redes sociales y reafirmó el rol estratégico del INTI en el desarrollo productivo nacional. El sindicato también planteó la inconstitucionalidad tanto del decreto como de la Ley Bases (27.742), al sostener que disuelven estructuras institucionales sin respetar la legislación vigente ni los derechos de los trabajadores con estabilidad.

 

El fallo judicial sienta un precedente relevante en el marco de los cuestionamientos a los intentos del Gobierno de avanzar sobre organismos técnicos como el INTI, el INTA y Vialidad Nacional, que también enfrentan resistencias gremiales y provinciales, especialmente desde Río Negro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias