jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Regional | 29 jul 2025

Desempleo

Grave crisis en Acindar: más de 600 trabajadores suspendidos por la parálisis de su planta en Villa Constitución

La siderúrgica reduce drásticamente su producción ante el desplome del consumo y el freno total de la obra pública


La empresa Acindar, emblema de la industria siderúrgica argentina, atraviesa una de sus peores crisis en años: mantiene paralizada su planta de Villa Constitución, suspendió a más de 600 trabajadores y detuvo por completo sus trenes laminadores, incluido el SBQ (laminador 3), que se sumó en las últimas horas a las unidades frenadas.

 

“La situación es crítica”, resumió Pablo González, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) local, quien confirmó que la empresa extendió las suspensiones al menos hasta el 4 de agosto. “Hoy nos anunciaron que el laminador 2 no volverá a operar por el momento”, agregó.

 

Las suspensiones comenzaron de manera rotativa el 26 de julio, pero algunos sectores ya arrastran inactividad desde abril y no prevén retomar hasta septiembre. Las tareas también se interrumpieron en limpieza y mantenimiento, y sólo continúan en funciones la planta de Alambres y una pequeña línea que fabrica barras especiales para amortiguadores y tornería fina.

 

La producción de Acindar cayó a menos de la mitad: pasó de un promedio mensual de 100.000-120.000 toneladas a tan solo 51.000. La fuerte baja obedece al derrumbe del consumo interno, la paralización total de la obra pública y la presión adicional por los aranceles a las exportaciones de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos, en un contexto que también golpea a otras grandes del sector como Aluar, Ternium y Tenaris.

 

La UOM denunció que los trabajadores afrontan este proceso sin certezas y con crecientes dificultades. “La preocupación es muy grande. La industria no aguanta este combo de recesión interna, cero obra pública y falta de políticas activas”, advirtió González.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias