jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº2430

Nacional | 28 jul 2025

Migraciones

Milei se reunió una funcionaria clave de Trump para habilitar la exención de visa para argentinos que viajen a los Estados Unidos

La visita de Noem —una figura de alto perfil en el círculo republicano— representa un paso importante en la estrategia diplomática de la Casa Rosada, que busca incorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver, lo que permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por un plazo de hasta 90 días sin necesidad de visa.


En un nuevo gesto de alineamiento con la política exterior de los Estados Unidos, el presidente Javier Milei mantuvo una reunión en Casa Rosada con Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad del gobierno de Donald Trump, para avanzar en la exención del visado turístico para ciudadanos argentinos. Del encuentro participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller, Gerardo Werthein.

 

La visita de Noem —una figura de alto perfil en el círculo republicano— representa un paso importante en la estrategia diplomática de la Casa Rosada, que busca incorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver, lo que permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por un plazo de hasta 90 días sin necesidad de visa.

 

Además del eventual ingreso al programa, se negocia un sistema que permitiría realizar trámites migratorios y aduaneros previos a la salida desde aeropuertos argentinos, un modelo que Estados Unidos ya implementa en vuelos que parten desde Canadá y, anteriormente, desde Uruguay.

 

Como parte de la agenda de seguridad compartida, Bullrich y Noem firmaron un Memorando de Cooperación que establece un canal bilateral para identificar y expulsar personas prófugas requeridas por Estados Unidos que pudieran encontrarse en territorio argentino. El acuerdo incluye la participación del Departamento de Seguridad Nacional norteamericano, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y el Ministerio de Seguridad argentino.

 

La funcionaria republicana, que encabeza la política migratoria de deportaciones en el marco del plan de Trump contra la inmigración ilegal, es considerada una de las voces más influyentes en el núcleo duro conservador estadounidense. Su presencia en Buenos Aires —donde permanecerá hasta el martes— marca una profundización del vínculo entre el gobierno libertario argentino y sectores de poder en Washington ligados al expresidente norteamericano.

 

Milei ya había tenido contacto con Noem meses atrás, durante su visita a Mar-a-Lago, donde recibió un premio de fundaciones conservadoras y se fotografió con el propio Donald Trump. En paralelo, Bullrich también viene fortaleciendo sus lazos con agencias estadounidenses en materia de cooperación antinarco, lucha contra el crimen organizado y trata de personas.

 

Desde la Embajada de Estados Unidos, la Encargada de Negocios Heidi Nicole Gómez Rápalo valoró públicamente el liderazgo argentino en materia de seguridad y expresó el compromiso de Washington en profundizar la cooperación bilateral. “EEUU y Argentina pueden avanzar en seguridad y prosperidad para toda la región”, señaló en sus redes sociales días atrás.

 

La carta de intención para ingresar al programa Visa Waiver ya fue elaborada por la Cancillería argentina, y se espera que en los próximos meses se oficialice la solicitud. Mientras tanto, Milei consolida su apuesta por una alianza estratégica con el trumpismo, que puede redefinir el vínculo bilateral si el republicano regresa al poder en noviembre.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias