sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº2418

Nacional | 18 jul 2025

Política

"Se transferirá el 90% de las acciones": el Gobierno anunció la privatización de AySA

Adorni explicó que la operación contará con la supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se ajustará “a los más altos estándares nacionales e internacionales” para asegurar un proceso transparente y ordenado.


El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó en conferencia de prensa que el Gobierno nacional iniciará el proceso de privatización de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). Según detalló, “se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado”.

 

El plan contempla un esquema mixto, que combinará una licitación pública nacional e internacional para seleccionar un operador estratégico, y una oferta pública inicial (IPO) para abrir el capital de la empresa a otros inversores. El 10% restante del paquete accionario quedará bajo el programa de propiedad participada vigente, permitiendo la participación accionaria de los empleados.

 

Adorni explicó que la operación contará con la supervisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y se ajustará “a los más altos estándares nacionales e internacionales” para asegurar un proceso transparente y ordenado.

 

Las razones detrás de la decisión

 

Según informó el vocero, desde su reestatización en 2006, AySA requirió aportes del Tesoro Nacional por un total de u$s13.400 millones hasta 2023. “Hubo un fuerte deterioro en la infraestructura, aumentaron los costos operativos y la morosidad trepó al 16%, cuando supo estar en el 4%”, advirtió.

 

Además, reveló que durante la última gestión se destinaron más de u$s4.800 millones a la empresa, de los cuales solo u$s200 millones fueron destinados a obras, concentrándose el 25% de estas en Tigre y Malvinas Argentinas, municipios vinculados a la ex conducción de la compañía.

 

“La privatización de la empresa permitirá modernizar el sector y mejorar el precio y la calidad del servicio. Es el paso más importante”, sostuvo Adorni.

 

Cambios en el gabinete

 

En paralelo al anuncio, el Gobierno confirmó la salida de Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), organismo encargado del control interno del Poder Ejecutivo. En su lugar asumirá Alejandro Díaz, un profesional con experiencia en gobierno corporativo, auditorías y sindicatura, proveniente de Nucleoeléctrica Argentina.

 

El anuncio se da en medio de un clima de incertidumbre económica y presión por parte del FMI para reforzar reservas, en un contexto donde la administración libertaria acelera su agenda de reformas estructurales y privatizaciones.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias