viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2417

Regional | 17 jul 2025

movilización

Jornada nacional de lucha por la salud y el empleo público: paro, movilizaciones y protestas en toda la región

Con epicentro en los hospitales y bajo el lema de defensa del sistema público, trabajadores de la salud, organismos estatales y organizaciones sociales se movilizan este jueves 17 en Neuquén, Río Negro y el resto del país. Denuncian despidos, precarización, ajuste y vaciamiento por parte del gobierno nacional.


Este jueves 17 de julio se desarrolla en todo el país una jornada nacional de lucha contra las políticas del gobierno de Javier Milei, con foco en la crisis del sistema de salud público y en solidaridad con los trabajadores estatales afectados por el cierre de Vialidad Nacional y la reestructuración de organismos como INTA e INTI. En Neuquén y Río Negro, habrá paros, movilizaciones, radios abiertas y conferencias de prensa convocadas por gremios como Siprosapune, Asspur y ATE.

 

La medida fue impulsada tras la grave situación denunciada en el hospital Garrahan, donde se visibilizó el impacto de la falta de recomposición salarial y del recorte de presupuesto en el sistema sanitario nacional. A ello se suma el creciente malestar por el vaciamiento progresivo de organismos públicos, que afecta el empleo y el funcionamiento estatal.

 

En Neuquén capital, Siprosapune-Fesprosa anunció un paro de 24 horas y una concentración a las 11 en el monumento a San Martín, para repudiar lo que definen como un “ataque salvaje y artero” contra la salud pública. También criticaron al gobierno provincial de Rolando Figueroa por la “fuga constante de profesionales” del sistema sanitario neuquino.

 

Por la tarde, a las 17, ATE Senillosa – El Chocón – Arroyito marchará en la capital neuquina para expresar su rechazo a los despidos y en defensa de todas las fuentes laborales estatales. Además, la campaña Salvemos el Mari Menuco realizará una concentración previa a las 16 frente a la sede de YPF, en protesta por la falta de información oficial sobre el avance del fracking en los lagos de la región.

 

En Río Negro, el gremio Asspur alertó que los hospitales están “transformados en cáscaras vacías, sin insumos ni recursos humanos suficientes”. Por eso convocaron a una protesta en el hospital López Lima de Roca a las 12, donde también ATE organizará una radio abierta y conferencia de prensa desde las 10:30.

 

En Viedma, la seccional de Asspur llamó a trabajadores y vecinos a concentrarse frente al hospital Zatti a las 11, bajo la consigna de que “sin salarios dignos no hay trabajadores, y los equipos de salud no pueden sostenerse bajo explotación y pluriempleo”.

 

En Bariloche, ATE confirmó una radio abierta en el hospital Ramón Carrillo desde las 10:30, y un “semaforazo” coordinado con ATE-Conicet, sumando los reclamos de los organismos afectados. “La motosierra es contra el futuro”, afirmaron.

 

La jornada se inscribe en un escenario de creciente conflicto entre los trabajadores estatales y el gobierno nacional, en el que los gremios denuncian que el ajuste y la desinversión comprometen tanto los derechos laborales como el acceso de la población a servicios públicos fundamentales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias