viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Nacional | 10 jul 2025

Política

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellan la unidad del peronismo bonaerense bajo el frente "Fuerza Patria"

Se confirmó la creación de una nueva coalición electoral en la provincia de Buenos Aires, integrada por los principales referentes del panperonismo. Competirá en las elecciones del 7 de septiembre.


En una reunión clave llevada a cabo este miércoles en la ciudad de La Plata, Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner acordaron la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires. El nuevo frente electoral se llamará Fuerza Patria, una denominación propuesta por el sector kirchnerista, y tendrá representación de los principales espacios del panperonismo.

 

El encuentro, que se realizó por tercera vez consecutiva en la gobernación bonaerense, fue exclusivamente entre los tres dirigentes, quienes lograron destrabar los últimos desacuerdos para sellar la unidad de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre. A pocas horas del cierre del plazo legal para la presentación de frentes, los apoderados firmaron el reglamento interno que da nacimiento formal a la coalición.

 

Un frente amplio con múltiples partidos

Fuerza Patria estará integrado por una diversidad de espacios políticos, entre ellos el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Partido Justicialista, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Acción Marplatense, Patria de los Comunes, Principios y Valores, el Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido de la Victoria, e Innovar, una fuerza vecinalista de Bragado.

 

Entre los firmantes del acuerdo estuvieron el ministro de Infraestructura bonaerense, junto a Federico Otermín (intendente de Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno), Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Mario Secco (Ensenada), y Gustavo Pulti (Acción Marplatense), entre otros referentes territoriales del peronismo.

 

Una Junta Electoral representativa y debates abiertos

También se definió la composición de la Junta Electoral que supervisará el proceso interno. Estará conformada por Carlos Bianco (ministro de Gobierno, en representación del Movimiento Derecho al Futuro), Leonardo Nardini (intendente de Malvinas Argentinas, por el sector de Máximo Kirchner), y Rubén Eslaiman (titular del Frente Renovador en PBA).

 

No obstante, quedan temas por resolver. Uno de los principales focos de tensión es la distribución de los lugares en las listas legislativas y la proporcionalidad de representación entre las fuerzas, especialmente de cara a las ocho secciones electorales de la provincia. También se discute quién tendrá la potestad de definir las candidaturas: si será el gobernador Kicillof o si se acordarán entre los tres sectores mayoritarios.

 

Unidad formal, debate en marcha

Pese a que se concretó la unidad formal y el lanzamiento de la coalición Fuerza Patria, todos los sectores coinciden en que no se trata de una síntesis total, sino de un acuerdo para presentar listas conjuntas. A partir del jueves, comenzará una nueva etapa de negociación: los nombres y ubicaciones en las boletas provinciales y locales.

 

La unidad del peronismo bonaerense bajo el sello de Fuerza Patria es un paso importante en un escenario político complejo, y marca el inicio de una nueva etapa electoral en la provincia más poblada del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias