viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Regional | 10 jul 2025

Policiales

Tragedia en Ruta 7: al menos tres muertos y varios heridos, entre ellos un bebé, tras un violento triple choque en El Chañar

El accidente involucró una combi petrolera, una camioneta y un automóvil particular. Aún hay personas atrapadas entre los hierros. La Ruta 7 vuelve a ser escenario de una tragedia evitable.


Una nueva tragedia sacudió este jueves a la provincia de Neuquén. Un brutal triple choque ocurrido sobre la Ruta 7, a la altura de San Patricio del Chañar, dejó un saldo de al menos tres personas fallecidas y varios heridos, entre ellos un bebé de menos de dos años. El siniestro se registró cerca del cruce con la Ruta 8, en el sector conocido como Picada 9, y provocó un despliegue de emergencia por parte de la Policía, los Bomberos y el personal de salud.

 

Según las primeras informaciones, el choque involucró una combi petrolera de la empresa Transporte Rincón, que presta servicios a Pecom, una camioneta Toyota Hilux y un automóvil Volkswagen Bora color bordo. El impacto fue de tal magnitud que varios ocupantes quedaron atrapados dentro de los vehículos, y los rescatistas trabajan contrarreloj para asistirlos.

 

El comisario Félix Caporaso confirmó que hay víctimas fatales, mientras que desde el hospital de El Chañar se indicó que tres personas perdieron la vida, y al menos cinco heridos fueron trasladados al centro de salud, incluyendo el bebé, aunque aún no se informó oficialmente la gravedad de sus lesiones.

 

El tránsito en la zona fue completamente interrumpido mientras trabajan peritos de la Policía de Neuquén para determinar las causas del accidente. “Hay que esperar qué dicen las pericias. No podemos precisar aún la magnitud del hecho”, indicó Caporaso, remarcando la complejidad de la escena y la necesidad de prudencia en medio de un escenario desgarrador.

 

Los vecinos de la región vienen reclamando desde hace tiempo mayores medidas de seguridad vial en esa traza, que ha sido escenario recurrente de accidentes fatales, muchos de ellos vinculados al intenso tránsito de vehículos pesados del sector petrolero.

 

Este nuevo episodio vuelve a poner en evidencia la falta de inversiones en infraestructura vial y de controles efectivos, en un corredor clave para la actividad hidrocarburífera pero que sigue presentando condiciones extremadamente riesgosas para trabajadores y vecinos.

 

El dolor se mezcla con la indignación: otra vez la tragedia golpea una ruta del petróleo, y otra vez el costo es en vidas humanas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias