

Cansado de la falta de respuestas, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó este lunes una demanda colectiva contra el Estado nacional y la Dirección Nacional de Vialidad por el estado de abandono de la Ruta Nacional 151, corredor clave para la conexión del Alto Valle con el norte patagónico.
La presentación judicial fue realizada ante el Juzgado Federal de General Roca, donde el mandatario rionegrino, junto al fiscal de Estado Gastón Pérez Estevan, solicitó medidas cautelares urgentes, un plan técnico de reparación integral del tramo Cipolletti - La Pampa y la señalización inmediata del trayecto.
“La 151 está destruida. Pone en riesgo vidas todos los días. El Estado Nacional mira para otro lado, pero nosotros no. Exigimos la reparación total de los 150 km, señalización urgente y un plan serio de obras”, expresó Weretilneck en redes sociales.
El reclamo cuenta con el respaldo de cinco intendentes del Alto Valle—Rodrigo Buteler (Cipolletti), Daniela Salzotto (Catriel), Enrique Rossi (Cinco Saltos), Horacio Zuñiga (Contralmirante Cordero) y Daniel Hernández (Campo Grande)—además de la Defensoría del Pueblo y cámaras empresarias como la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro y la Cámara de Servicios Petroleros.
Según el escrito judicial, el mal estado de la ruta afecta directamente servicios esenciales como salud, educación y producción. Se reportaron más de 576 traslados sanitarios en lo que va del año por ese corredor, así como la afectación al transporte diario de 10.000 estudiantes y 2.300 docentes de 70 escuelas. Además, impacta en actividades clave como la fruticultura, minería, turismo y especialmente la industria hidrocarburífera, que representa el 72% del petróleo y el 42% del gas de la provincia.
Un informe técnico de Vialidad Rionegrina detalla la existencia de ahuellamientos, baches y descascaramientos graves a lo largo del trayecto, lo que complica la transitabilidad y eleva el riesgo de accidentes.
El juzgado federal aceptó la demanda y corrió traslado a Vialidad Nacional, que tiene cinco días para responder. Se pide no solo bacheo y señalización de urgencia, sino también campañas informativas y un esquema de monitoreo de las obras.
En el documento oficial, la provincia argumenta que el Estado nacional ha incumplido con el financiamiento correspondiente del sistema vial. El 28,58% del Impuesto a los Combustibles, que debería ir al Fideicomiso de Infraestructura de Transporte, habría sido desviado, dejando a rutas como la 151 en estado “calamitoso”.
“Esta demanda busca proteger los derechos a la vida, la salud y la seguridad de quienes transitan esta ruta todos los días”, remarcaron desde el Ejecutivo rionegrino. Weretilneck advirtió además que esta acción judicial podría ser el primer antecedente legal para que otras provincias también litigüen contra Nación por la paralización de obras públicas.
Ya en mayo, Río Negro había anticipado su intención de judicializar el abandono de cuatro rutas troncales: la 151, la 22, la 23 y la 40. Ahora, la 151 se convierte en el primer paso concreto en esa estrategia.
“Defendemos a nuestra gente con hechos y en la Justicia. Exigimos lo que nos corresponde”, cerró el gobernador.