viernes 04 de julio de 2025 - Edición Nº2403

Regional | 4 jul 2025

Política

La Patagonia se posiciona como eje estratégico: Torres, Figueroa y Weretilneck anuncian histórica obra de gas para la región

El proyecto, financiado con aportes conjuntos de Chubut, Neuquén y Río Negro, es fruto de un trabajo de articulación regional sin precedentes. En un contexto de crisis económica nacional, las provincias patagónicas toman la iniciativa y refuerzan vinculos estrátegicos.


Con una mirada federal que busca revertir décadas de postergación en materia de infraestructura, los gobernadores de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres; de Neuquén, Rolando Figueroa; y de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunciarán este viernes una obra clave para el desarrollo energético y social de la Patagonia. Se trata de un ambicioso proyecto de ampliación de la red de gas natural que beneficiará a miles de familias de la región cordillerana, consolidando a la Patagonia como motor de integración y desarrollo en el sur del país.

 

El anuncio oficial tendrá lugar este viernes al mediodía en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno del Chubut, en Rawson, y será transmitido en vivo por la señal de LU90 TV Canal 7. El acto contará con la presencia de legisladores nacionales, provinciales y funcionarios de los tres gobiernos provinciales.

 

El proyecto, financiado con aportes conjuntos de Chubut, Neuquén y Río Negro, es fruto de un trabajo de articulación regional sin precedentes. En un contexto de crisis económica nacional, las provincias patagónicas toman la iniciativa y dan una señal política clara: la Patagonia no espera, se organiza y lidera.

 

La obra permitirá extender el acceso al gas natural en zonas de alta demanda y complejidad geográfica, mejorando la calidad de vida de comunidades que aún dependen de garrafas o leña para calefaccionarse, y reduciendo significativamente los costos energéticos.

 

“Este es un ejemplo concreto de lo que significa pensar en clave regional. La Patagonia unida puede resolver sus propios desafíos y convertirse en el corazón energético de la Argentina”, señalaron fuentes cercanas al gobernador Torres. La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia que apunta a posicionar a la región como epicentro de la reconversión energética nacional, con potencial no solo en gas, sino también en energías renovables, hidrógeno y desarrollo logístico.

 

La colaboración entre las tres provincias patagónicas marca un punto de inflexión en la agenda política del sur del país, fortaleciendo una identidad regional que reclama mayor participación en las decisiones estratégicas del país. En tiempos donde la agenda nacional muchas veces relega las prioridades del interior profundo, la Patagonia vuelve a levantar la voz con obras concretas y visión a largo plazo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias