jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº2402

Regional | 3 jul 2025

Río Negro

Weretilneck defiende a los médicos residentes y cuestiona duramente al Gobierno Nacional: “La precarización laboral disfrazada de libertad”

El gobernador subrayó que Río Negro sostiene una decisión política firme, en la que se garantiza el pago completo de los sueldos y la conservación de las condiciones laborales para los médicos y enfermeros residentes que se desempeñan en el sistema público provincial.


El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, salió al cruce del Gobierno Nacional por su decisión de redefinir las residencias médicas como “becas” de formación, lo que implicaría un recorte directo en los derechos laborales y salariales de miles de profesionales en formación. En un contundente mensaje, el mandatario rionegrino aseguró que en la provincia no se recortarán derechos y que los residentes seguirán siendo reconocidos como trabajadores esenciales.

 

En Río Negro no se recorta a los residentes médicos, que son quienes nos cuidan”, afirmó Weretilneck, quien calificó la medida nacional como “precarización laboral disfrazada de libertad”, en alusión a las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

 

El gobernador subrayó que Río Negro sostiene una decisión política firme, en la que se garantiza el pago completo de los sueldos y la conservación de las condiciones laborales para los médicos y enfermeros residentes que se desempeñan en el sistema público provincial. Actualmente, 122 residentes realizan su formación en hospitales rionegrinos, y esta semana 60 más comenzaron a rendir el Examen Único de Residencias de Salud 2025, con especial interés en áreas críticas como anestesia, medicina general, clínica médica y terapia intensiva.

 

 

Acá no se juega con el futuro de quienes sostienen el sistema de salud. Acá no se ajusta sobre el esfuerzo, el estudio y la vocación de miles de profesionales jóvenes”, remarcó Weretilneck en un mensaje dirigido tanto a los trabajadores de la salud como a la comunidad en general.

 

En ese sentido, reafirmó la posición del gobierno provincial: “En Río Negro elegimos cuidar. Elegimos estar. Y no vamos a replicar ninguna medida que signifique retroceso o precarización”.

 

Las declaraciones del mandatario rionegrino se producen en un momento de creciente tensión con el Gobierno Nacional por los recortes en áreas sensibles como salud y educación, y colocan a Río Negro como una de las provincias que se planta ante el ajuste, apostando por un modelo que defiende los derechos laborales y reconoce el rol fundamental de los trabajadores de la salud en la vida cotidiana de la ciudadanía.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias