miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Nacional | 14 abr 2025

Economía

Los bancos suben la tasa de plazos fijos: ya ofrecen hasta 38% anual

Las tasas varían según la entidad y el plazo elegido, pero el movimiento general apunta a una revalorización del plazo fijo como herramienta de ahorro en pesos, en un contexto donde el mercado sigue atento a las definiciones del BCRA y la evolución del tipo de cambio.


En medio de un nuevo escenario financiero tras el fin del cepo al dólar para personas humanas, los bancos comenzaron a ajustar sus estrategias para captar pesos. La primera jugada llegó desde el Banco Nación, que subió su tasa nominal anual (TNA) al 37%, marcando el inicio de una tendencia que ya arrastra a otras entidades.

 

La medida responde, según explican en la city porteña, a la suspensión de la ventanilla de pases activos por parte del BCRA, lo que forzó a los bancos a buscar liquidez directamente en el mercado. Ante este cambio, varias entidades comenzaron a ofrecer tasas más competitivas para atraer depósitos a plazo fijo.

 

Ranking de plazos fijos por tasa nominal anual (TNA)

 

Los bancos que actualmente lideran con las tasas más altas son:

  • Banco Mariva – 38%

  • Banco Voii – 38%

  • Banco Bica – 38%

  • Reba Compañía Financiera – 37%

  • Banco Nación – 37%

Otras entidades relevantes:

  • Banco Credicoop – 34%

  • Banco de Corrientes – 34%

  • Banco CMF – 32%

  • Banco Meridian y Crédito Regional – 31,5%

  • Banco Provincia de Córdoba – 31%

  • Banco Galicia y BBVA – 30%

  • Banco Macro – 29,5%

  • Banco del Chubut – 29%

  • Banco Provincia de Buenos Aires – 27%

  • Banco Ciudad – 25%

  • Banco Santander – 26%

 

Las tasas varían según la entidad y el plazo elegido, pero el movimiento general apunta a una revalorización del plazo fijo como herramienta de ahorro en pesos, en un contexto donde el mercado sigue atento a las definiciones del BCRA y la evolución del tipo de cambio.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias