

La presidenta del Partido Justicialista Nacional, Cristina Fernández de Kirchner, se pronunció este lunes en contra del desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y reclamó que las elecciones provinciales y nacionales se realicen de manera concurrente el próximo 26 de octubre. A través de un comunicado difundido esta mañana, la exmandataria advirtió que “es mejor que los bonaerenses voten una sola vez”, en lugar de hacerlo dos veces en el lapso de seis semanas.
“Desde el retorno de la democracia hace más de 40 años, las elecciones nacionales y provinciales se han realizado de manera conjunta, sin importar el signo político del gobierno de turno. Cambiar esta lógica en medio de la crisis actual no parece aconsejable”, afirmó.
Cristina señaló que el desdoblamiento implicaría un gasto significativo para la provincia, en un contexto de crisis económica que, según sus palabras, “es producto de las políticas del presidente Javier Milei”. En este sentido, enumeró algunos de los impactos más duros en territorio bonaerense: “más de mil obras públicas paralizadas, 8 de cada 10 nuevos desempleados son bonaerenses, la actividad económica cayó 8 puntos interanual y el consumo atraviesa su peor momento desde 2016”.
Además, aseguró que la división del calendario electoral “es un error político” para el peronismo, ya que obliga a “dividir esfuerzos en dos elecciones distintas” y “provincializa una contienda que debería leerse en clave nacional”.
Recordó que ya había manifestado esta postura durante la reunión plenaria del Consejo Provincial del PJ en diciembre del año pasado, y que en ese encuentro “nadie pidió la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento”.
Pese a mantener su desacuerdo, Cristina informó que instruyó a los presidentes de los bloques legislativos del peronismo bonaerense, la senadora Teresa García y el diputado Facundo Tignanelli, a desistir del proyecto de ley que promovía la concurrencia electoral. También pidió que acompañen el proyecto impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que fue firmado por sectores de la oposición como la UCR, LLA y el PRO.
De este modo, las elecciones provinciales en la provincia de Buenos Aires se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, mientras que las elecciones nacionales están previstas para el 26 de octubre, según el cronograma vigente.
“La prioridad no debe ser discutir fechas, sino encarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerenses”, concluyó la ex presidenta, quien además criticó el nuevo acuerdo del gobierno con el FMI, al que calificó como “una imposición que traerá más miseria al pueblo argentino”.