miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Nacional | 9 abr 2025

Política

Milei celebra nuevo endeudamiento con el FMI y contradice su propio discurso

El Presidente anunció con euforia la aprobación de un nuevo préstamo por 20 mil millones de dólares, mientras crecen las críticas por hipotecar el futuro del país


El presidente Javier Milei celebró públicamente la aprobación de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de dólares, una decisión que desató una ola de repudios por parte de economistas, sectores políticos y organizaciones sociales, que advierten sobre las consecuencias negativas de seguir acumulando compromisos externos. La noticia generó aún más controversia al ser comparada con las declaraciones que el propio Milei hacía años atrás, cuando fustigaba duramente la toma de deuda como política económica.

 

Las redes sociales se llenaron de fragmentos de entrevistas y publicaciones anteriores del propio Milei, en las que denunciaba que los gobiernos que tomaban deuda “estafan al pueblo” y “venden el futuro del país por un rédito político inmediato”. Hoy, desde el sillón de Rivadavia, parece haber dejado atrás esa postura y se alinea con las mismas prácticas que solía denunciar con vehemencia.

 

 

 

Organizaciones sociales y gremiales no tardaron en expresar su repudio. Desde la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) afirmaron que “el Gobierno está hipotecando el país para sostener un modelo económico que sólo beneficia a los sectores financieros”. Por su parte, economistas independientes advierten que el nuevo préstamo traerá consigo más ajuste, condicionamientos externos y presión sobre la economía real.

 

Mientras Milei intenta mostrarlo como un triunfo de su gestión, crece el malestar social ante una medida que profundiza la dependencia financiera del país. La contradicción entre el discurso de campaña y la realidad de gobierno no sólo erosiona su credibilidad, sino que también deja en evidencia que, una vez más, serán las futuras generaciones quienes paguen los costos de una fiesta que no disfrutaron.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias