miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Regional | 7 abr 2025

Río Negro

Bariloche se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate

Del 17 al 20 de abril, la ciudad se convertirá en el epicentro de una experiencia única que combina sabores, espectáculos y diversión para toda la familia.


En el marco de Semana Santa, San Carlos de Bariloche se vestirá nuevamente de fiesta con una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate, un clásico que reúne a miles de residentes y turistas con una propuesta que activa todos los sentidos. Desde el 17 hasta el 20 de abril, la ciudad será el escenario de múltiples actividades temáticas, espectáculos, shows tecnológicos y, por supuesto, una nueva elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

 

Como cada año, el evento se desarrollará en puntos clave como el Centro Cívico y la tradicional calle Mitre, que se transformarán en un verdadero mundo de fantasía para grandes y chicos. Uno de los espacios más esperados será el Paseo del Chocolate, donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas y recreativas en un entorno completamente intervenido por los maestros chocolateros de la región.

 

Una de las atracciones principales será, sin dudas, la barra de chocolate gigante, que buscará romper el récord alcanzado en 2024, cuando se logró una extensión de 218 metros. Además, en cada rincón de la ciudad habrá sorpresas y degustaciones, haciendo de esta Pascua una celebración llena de magia y dulzura.

 

Pero la fiesta no termina allí. Este año, el cronograma también incluye un espectacular show de luces láser y drones, paseos gratuitos en el Tren de la Alegría, y la presentación del reconocido DJ Fer Palacio, quien será el encargado de ponerle ritmo a una de las celebraciones más esperadas del calendario turístico nacional.

 

De esta manera, Bariloche combina su tradicional oferta turística —con excursiones al aire libre, paisajes imponentes y una exquisita gastronomía regional— con una propuesta única que la reafirma como la capital argentina del chocolate.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias