

El municipio de Viedma decretó un día de duelo por la trágica muerte de Rubén Zalazar de 39 años, que perdió la vida en el devastador temporal que golpeó a Bahía Blanca y dejó al menos 16 víctimas fatales. Zalazar, oriundo de Viedma y chofer de una camioneta Ford Transit roja, se encontraba varado en la zona de El Cholo y Cerri cuando se comunicó por última vez el sábado por la mañana. Su cuerpo fue hallado el domingo por la tarde.
El gobierno municipal anunció la medida a través de un comunicado oficial, informando que "la bandera nacional y provincial permanecerán a media asta" en señal de respeto. Además, expresaron sus condolencias a la familia y amigos del fallecido en este difícil momento.
Zalazar y su papel en la trágica búsqueda de las niñas desaparecidas
El chofer se convirtió en una figura clave en los momentos previos a la desaparición de las hermanas Pilar y Delfina Hecker. Según relataron las autoridades, la madre de las niñas subió junto a ellas a la camioneta de Zalazar buscando refugio de la tormenta. La fuerza del temporal arrastró el vehículo unos 350 metros hasta que quedó atascado y comenzó a llenarse de agua.
Para evitar ser arrastrados, los ocupantes treparon al techo del rodado, pero una segunda correntada los sumergió. La madre de las niñas fue arrastrada 1200 metros, logró sobrevivir, pero perdió de vista a sus hijas y a Zalazar, quien finalmente fue encontrado sin vida.
Continúa la intensa búsqueda de las menores
Las operaciones de rescate continúan con equipos de buzos, kayaks y fuerzas especializadas, en un esfuerzo desesperado por dar con el paradero de las niñas. Mientras tanto, las autoridades informaron que la situación en Bahía Blanca ha comenzado a estabilizarse tras el impacto del temporal.
El dolor por la tragedia golpea no solo a Bahía Blanca sino también a Viedma, donde Rubén Zalazar es recordado con respeto y pesar por su comunidad.