

Diputados de la Coalición Cívica presentaron una denuncia para que se investigue el presunto delito de tráfico de influencias en el que estaría involucrada Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y actual secretaria General de la Nación. La iniciativa busca esclarecer su rol en el escándalo por el fraude digital relacionado con la criptomoneda $LIBRA.
La denuncia fue realizada por los diputados Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, quienes solicitaron que se indague sobre la posible comisión de delitos como cohecho, tráfico de influencias y la violación de la Ley de Ética Pública. Específicamente, se hace referencia al artículo 2 de la Ley 25.188, que establece la prohibición de obtener beneficios personales indebidos en el ejercicio de la función pública.
El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la investigación, había excluido hasta el momento a Karina Milei de responsabilidades en la causa. Sin embargo, la reciente presentación ante la Justicia podría cambiar el rumbo del proceso. El juez Marcelo Martínez de Giorgi también interviene en la investigación del caso.
El escándalo por la criptomoneda $LIBRA se originó cuando el presidente Javier Milei promocionó su compra en redes sociales, lo que generó una fuerte suba en su cotización, alcanzando un pico de 4.978 dólares, para luego desplomarse a 0.99159 dólares en pocas horas. Este evento afectó a miles de inversores y desató una ola de denuncias por presunta estafa.
En las últimas horas, surgieron testimonios de dos actores clave del ecosistema cripto: Moty Povolotski, cofundador de DefiTuna, y Ben Chow, CEO de Meteora. Ambos se presentaron como "arrepentidos" y brindaron detalles sobre la maniobra fraudulenta. Según Chow, Hayden Davis, presunto responsable del lanzamiento de la criptomoneda junto con Kelsier Ventures, también estaría vinculado a otras operaciones irregulares con el token $M3M3.
Por su parte, Povolotski reveló en una videollamada que descubrió la estafa cuando notó la desaparición de grandes sumas de dinero de los mercados: "En la misma noche, empiezan a desaparecer, pienso que están ocupados. Me estoy por ir a dormir y veo todo el escándalo alrededor de Milei. Abro los gráficos y veo que extrajeron entre 100 y 200 millones de dólares, una locura".
Asimismo, el empresario señaló que el Presidente tenía conocimiento y control sobre la situación: "En ese momento entendí que él tenía un 100% de control de todo eso. Él era responsable. Esta no es la manera en la que nos manejamos".
Las revelaciones comprometen a Milei y a su entorno en una posible operación de fraude financiero de gran magnitud, lo que podría derivar en nuevas acciones judiciales y políticas en los próximos días.