REGIONAL | 26 DIC 2024

El consumo navideño no repuntó y subió apenas un 1%

Otra preocupante performance comercial en festividades argentinas, tomando en cuenta que el punto de referencia sobre el cual se proyecta esta medición parte de la caída de un -16% del 2023.




Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes de Argentina registraron un incremento del 1% en comparación con el año anterior, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

Análisis por sectores:

 

Consideraciones adicionales:

A pesar de las abundantes promociones y una mayor estabilidad de precios, los ingresos limitados de los consumidores en una economía en proceso de recuperación restringieron el crecimiento de las ventas. El 86,2% de los comercios implementó alguna promoción durante la temporada navideña. Para el 47,9% de los comerciantes, las ventas superaron o cumplieron con sus expectativas, mientras que el 15,1% consideró que fueron inferiores a lo esperado.

 

Recomendaciones para futuros análisis:

  1. Estudio de la Competencia Informal: Analizar el impacto de la venta informal en los distintos sectores y su evolución en los últimos años.

  2. Preferencias del Consumidor: Investigar las tendencias de consumo, especialmente en relación con la tecnología y su influencia en sectores tradicionales como la juguetería.

  3. Eficacia de las Promociones: Evaluar qué tipos de promociones resultaron más efectivas en términos de incremento de ventas y atracción de clientes.

  4. Análisis Regional: Comparar el desempeño de las ventas navideñas en diferentes regiones del país para identificar patrones y oportunidades de mejora.

  5. Impacto de la Economía en Recuperación: Estudiar cómo la lenta recuperación económica afecta el poder adquisitivo y las decisiones de compra de los consumidores.