REGIONAL | 19 DIC 2024

Comenzaron los traslados de presos a la ampliación del Penal de Roca

Según informaron desde el Gobierno provincial, los internos trasladados están detenidos por delitos sexuales y violencia de género.




El pasado viernes inició el traslado de personas privadas de su libertad desde las comisarías de la Policía de Río Negro hacia la nueva ampliación del Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca. Según informaron desde el Gobierno provincial, los internos trasladados están detenidos por delitos sexuales y violencia de género.

 

Redistribución y mejoras en el sistema penitenciario

El Servicio Penitenciario Provincial, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y Justicia, es el encargado de llevar adelante este proceso que busca descomprimir las comisarías y redistribuir de manera adecuada a los internos.

 

En esta primera etapa, se concretó el traslado de 44 reclusos al nuevo pabellón. Este reordenamiento también permitió reorganizar los pabellones ya existentes:

Ampliación con estrictas medidas de seguridad

La obra de ampliación del penal demandó una inversión superior a los $2.000 millones de pesos y está diseñada para alojar hasta 116 personas. Las autoridades destacaron que las instalaciones cuentan con estrictas normas de seguridad, y los internos permanecen aislados del resto de la población penitenciaria en cumplimiento de los protocolos vigentes.

El proyecto no solo mejora las condiciones para quienes se encuentran detenidos, sino que también optimiza el funcionamiento del sistema penitenciario provincial.

 

Contexto de la medida

La ampliación del penal y el consecuente traslado de internos son parte de una estrategia integral para aliviar la crisis de sobrepoblación en las comisarías de la provincia. La medida también busca mejorar el cumplimiento de las normas de tratamiento penitenciario, especialmente en casos que involucran delitos sensibles como los sexuales y de violencia de género.

 

Esta acción se suma a los esfuerzos provinciales para garantizar la seguridad y promover la rehabilitación en condiciones acordes a los estándares legales y humanitarios.