Desde la semana próxima, el Gobierno Río Negro a través del Ministerio de Salud decidió que comenzará a aplicar un esquema de vacunación que permitirá combinar dosis de Sputnik, Moderna y Astrazeneca. La medida se ejecutará en coincidencia con el resto del país, tras recibir la aprobación de la Nación.
“Estábamos esperando esa información, sabíamos que en Capital Federal y provincia de Buenos Aires estaban avanzando en los estudios en terreno con voluntarios, y ayer nos confirmaron que se podía avanzar con este esquema”, destacó el ministro de Salud, Fabián Zgaib.
A su vez el ministro dijo que las personas que hayan recibido primeras dosis de Sputnik podrán optar por aplicarse una segunda dosis de Moderna y Astrazeneca, mientras que quienes se hayan aplicado primera dosis de Astrazeneca podrán completar con Moderna. Por ahora, las dosis de Sinopharm no participan del estudio.
“Empezaremos a aplicar este esquema desde el lunes que viene. Tenemos que reorganizar los turnos y el stock de dosis”, detalló Zgaib y comentó que se irá citando a las primeras que se colocaron la Sputnik: “Mucha gente se vacunó en abril con primer dosis y todavía no tiene la segunda”.
En diálogo con medios radiales, Zgaib señaló además que actualmente “no hay disponibles dosis de Sputnik” aunque “tenemos Astrazeneca y un remanente de Moderna, de la vacunación a menores de 17 años, mientras esperamos la llegada de más dosis de esta marca”.
Aclaró igualmente que todas las vacunas son efectivas contra el virus y pidió a la gente que “se quede tranquila, que la van a llamar a partir del lunes de acuerdo a la estrategia que tenga cada hospital”.
#Covid19 Desde Salud se recuerda que continúa la convocatoria de personas mayores de 40 años que cuenten con 1° Dosis de #AstraZeneca y #Sinopharn las cuáles deben aplicarse la segunda vacuna contra el Coronavirus. pic.twitter.com/gwrbVJeZ5O
— Río Negro Salud (@RioNegroSalud) August 5, 2021
Remarcó que quienes lo deseen pueden seguir aguardando la llegada de las segundas dosis de Sputnik prevista para agosto, y recomendó a quienes quieran combinar dosis que “usen la que esté disponible, que no esperen más”.