DEPORTES | 2 AGO 2021

TOKIO 2020

Laurel Hubbard se convierte en la primera atleta transgénero en competir en los JJ.OO.

A sus 43 años, en una jornada histórica en términos de inclusión, compitió en la categoría de 87kg. de Halterofilia.


TAGS: JJ.OO., HUBBARD


Laurel Hubbard, subcampeona del mundo en 2017, se convirtió en la primera deportista transgenéro en disputar una competencia olímpica. Fue en la categoría de 87 kg, en levantamiento de pesas, donde consumó su histórica participación.

 

A nivel deportivo, no fue la mejor. La competidora que, por sus resultados anteriores en la categoría, era una de las candidatas a medalla mas sólidas, se vio ante la imposibilidad de lograr completar ninguno de sus 3 intentos (lo que devino en su pronta eliminación). En declaraciones, Lauren dijo "No soy del todo ajena a la controversia que rodea mi participación en estos Juegos… Y como tal, me gustaría dar las gracias en particular al COI, porque creo que realmente afirma su compromiso con los principios del olimpismo y establece que el deporte es algo para todas las personas, que es inclusivo y es accesible".

 

La modificación normativa que permitió la inclusión de dicha deportitsta data de año 2015, cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió que cualquier atleta transgénero pueda competir como mujer siempre que sus niveles de testosterona estuvieran por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de su primera prueba.