NACIONAL | 19 AGO 2024

ECONOMíA

Esta semana el Gobierno reglamentará oficialmente la reforma laboral

Según Sturzenegger, "se viene más libertad" y adelantó que habrá cambios en los regímenes informativos y modificaciones en el régimen de firma digital.




El ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger, adelantó los planes del Gobierno para los próximos días, que entre ellos están los cambios en la ley laboral, uno de los aspectos más relevantes. Además de la reforma laboral de la Ley Bases, habrá otras medidas que trabaja la Administración de Javier Milei.

 

En cuanto a declaraciones en medios de comunicación, el ministro responsable del plan canje y unos del endeudamiento con el FMI durante el Gobierno de Mauricio Macri, resaltó que "Lo que toca mi tarea, y la visión del presidente Javier Milei, es que los argentinos necesitan es más libertad. Esa es la línea de lo que hacemos".

 

y agregó “nos falta reglamentar la sección de la Ley Bases que tiene que ver con la reforma laboral. Tenemos un plazo límite para entregar toda esa reglamentación y quien está liderando este esfuerzo es el secretario de Trabajo, Julio Cordero, en colaboración con el Banco Central, la AFIP, la ANSES, y otras áreas”.

 

Este nuevo sistema "permitirá a los empleados y empleadores llegar a acuerdos más beneficiosos que los actuales bajo la Ley de Contrato de Trabajo”, afirmó respecto a los cambios implementados, aunque aclaró que "no será obligatorio", es decir, que si el sistema propuesto no resulta mejor para las empresas o los trabajadores "pueden optar por no adoptarlo".

 

La Ley Bases "permite a cada industria hacer lo mismo: establecer su propio convenio para resolver este problema. Estamos trabajando en la reglamentación de este artículo para asegurarnos de que beneficie tanto a los trabajadores como a las empresas y sindicatos”.