Luego de que la Ley Bases se haya aprobado en el Congreso Nacional, el Gobierno a través del Boletín oficial reglamento el Impuesto a las Gananacias, por lo que màs de un millón de trabajadores volverán a pagar el tributo al salario, mientras que las 40 mil familias más ricas del país pagarán menos en Bienes Personales, todo lo contrario que el resto del mundo. De esta manera se mantendrá la baja del piso a $1,8 millón para solteros (unos $1.5 millón netos) y $2,2 millones para personas con dos hijos ($1,95 millón netos) votada.
Antes, el mínimo no imponible era de 15 salarios mínimos, equivalentes a $2.340.000 hasta junio y $ 3.5 millones desde julio. Con esta medida, aproximadamente un millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos, comenzarán a pagar el impuesto en alícuotas de entre el 5 y el 35%.
Los nuevos valores a pagar arrancan en (aproximadamente) $3.000 pesos mensuales hasta los $60.000 mensuales para los que hoy estaban exentos, y superaran los 100.000 pesos mensuales quienes ganan más de 2.500.000 pesos brutos. Los pagos que reciban los trabajadores como horas extras, aguinaldo, viáticos de larga distancia (camioneros), zona patagónica, quedan incluidos en el cálculo del impuesto.
La actualización del mínimo no imponible se hará de forma trimestral durante este 2024 y, luego, de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En la Patagonia esto perjudica a miles de trabajadores de sectores claves como la energía, minería, entre otros. Recordemos que los gobernadores patagonicos pedían que se tenga en cuenta por zona desfavorable del 22%, pero al salir positivo en la Cámara de Senadores, luego en Diputados esto no se tuvo en cuenta.
El Gobierno anterior cuando Sergio Massa era Ministro de Economía y candidato presidencial, se había eliminado a la cuarta categoría. Ahora, no solo se vuelve a cobrar, sino que se quitó el diferencial del 22% para la zona de la Patagonia. En este sentido Neuquén, Río Negro Y chubut que son los que más trabajadores tienen en el sector petrolero por ejemplo, se sumarán trabajadores que antes no pagaban este tributo.
Si para colmo la Ley no beneficia a ningún trabajador, desde ahora se los perjudicará mucho más y el Impuesto tributará en el cálculo de la base de lo que se paga en horas extras, aguinaldo, viáticos de larga distancia, zona patagónica y similares.
Así se calculará el Impuesto a las Ganancias
Impuesto a las Ganancias: cuánto pasará a pagar un casado