La Asociación Síndrome Down de la República Argentina (ASDRA) expresó su rechazo al acto discriminatorio del presidente Javier Milei hacia las personas con síndrome de Down en redes sociales. La entidad, que defiende los derechos de este colectivo, calificó el hecho como "un acto de DISCRIMINACIÓN" y exigió una disculpa pública del mandatario.
El episodio ocurrió el día de ayer, cuando el presidente Milei apoyó mensajes en X (ex Twitter) que se burlaban del gobernador de Chubut, Torres, por supuestamente no abrir su cuenta de correo electrónico. Uno de los "me gusta" que el presidente otorgó fue a un meme que mostraba a Torres con características de una persona con síndrome de Down, como si esa condición fuera la causa por la cual el gobernador no había visto su correo a tiempo.
Desde ASDRA recordaron que este no es el primer exabrupto de Milei hacia las personas con síndrome de Down. Antes de asumir la Presidencia, el economista utilizó el término "mogólico" para insultar y descalificar a una persona. En ese momento, la asociación también repudió la utilización del término como agravio, algo que "entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla".
La reiterada actitud y vulneración de las personas con síndrome de Down, por parte del actual mandatario, preocupa a la Red T21, una red de organizaciones que trabaja por la inclusión de este colectivo. Desde la Red T21 informaron que, a través de ASDRA, se envió una nota a la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) el 11 de diciembre de 2023 y se realizaron distintos pedidos de reunión a través de contactos con asesores para tratar temas fundamentales en relación a la situación de las personas con síndrome de Down, en particular, y con discapacidad, en general, pero aún no hubo novedades.
Desde ASDRA y la Red T21 reclamaron al presidente Milei que se retracte de sus acciones y palabras discriminatorias y que se comprometa a respetar y promover los derechos de las personas con síndrome de Down y con discapacidad. Asimismo, solicitaron al Estado que garantice el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por Argentina en 2008, y que impulse políticas públicas que favorezcan la inclusión y la participación plena de este colectivo en la sociedad.