NACIONAL | 3 ENE 2024

ECONOMíA

Con un nuevo aumento de los combustibles, en menos de un mes los surtidores ya aumentaron en un 80%

Con el incremento del 27% que todas las petroleras aumentaron de un día para el otro, desde el 10 de diciembre a la fecha, los precios de las naftas y gasoil vuelven a impactar fuertemente en los bolsillos de los argentinos.




El litro de nafta super ronda en todo el país a $800 promedio y significa que desde la asunción de Javier Milei a la fecha, los combustibles aumentaron en un 80% lo que impacta fuertemente en todos los precios de la economía. Es por eso que a partir de este miércoles es más caro llenar el tanque del auto en un 27% más en todas las estaciones de servicio de todo el país.

 

De esta manera, según las estimaciones de los surtidores, el litro de nafta súper promedia los $800, mientras que el de la premium en algunas estaciones superaría los $1000 y quedaría más cerca del valor del dólar paralelo –que este martes cerró a $1005–.

 

Durante 2023 el aumento promedio ponderado en estaciones de servicio YPF fue del 260%, contra una inflación estimada del 200% hubo una diferencia a favor de los combustibles de 60 puntos porcentuales, con lo que se cubrió el atraso que había con respecto de la inflación. El aumento de este miércoles ubica al combustible con mayor diferencia.

 

Luego del último incremento, del 8 de diciembre, los precios de los combustibles en promedio habían quedado así: nafta súper, $617 (US$0,75); nafta premium, $750 (US$0,94); gasoil súper, $695 (US$0,87), y gasoil premium, $791 (US$0,99). A estas cifras habrá que sumarle ahora, un 27%, con lo que en algunos casos se llegaría al valor internacional de US$1 por litro. Con los nuevos incrementos, los precios quedarían casi igual que en todo el mundo a un precio del litro promedio en 1 dólar.