NACIONAL | 24 NOV 2023

POLíTICA

¿Cómo será el Gabinete de Javier Milei en el Poder Ejecutivo?

El Presidente electo sumirá el 10 de diciembre con personajes claves del Macrismo como Patricia Bullrich y Luis Caputo. Se esperan otros nombres relevantes que llevaron a la Argentina a la toma de deuda más grande de su historia.




Javier Milei, empieza a diagramar cómo será el Gabinete que lo acompañe durante su gestión en la Casa Rosada y ya hay varios nombres confirmados para los ministerios claves que asumirán a partir del 10 de diciembre. Una de ellas es Patricia Bullrich que vuelve a Seguridad y manejará el Ministerio como lo hizo durante la ex presidencia de Mauricio Macri, el otro será Luis Caputo, el encargado en Economía y este personaje fue uno de los responsables de la mayor toma de deuda extranjera de la Argentina en toda su historia. 

 

Desde la victoria de La Libertad Avanza, el último domingo empezó la danza de nombres entre los dirigentes del partido libertario para conocer quiénes estarían al frente de cada una de las carteras, pero a 17 días de que se produzca la asunciónvarios puestos cambiaron de piezas, como en el caso de Carolina Piparo que iba a ir a la Anses pero una presión de Macri a Milei, la hizo bajar de ese organismo e ira un macrista. 

 

Otras de las carteras claves es el Banco Central, que suena con fuerza el nombre de Demian Reidel para presidir el Banco Central, donde ya tuvo una función allí como exvicepresidente del BCRA, autodenominandose como "desarmador de cepos" asumiría en lugar de Emilio Ocampo, ideólogo de la dolarización, luego de que Milei definiera descartar este plan en el corto plazo.

 

Durante la campaña, Milei fue muy claro sobre la cantidad de ministerios que tendrá y los ámbitos de acción de cada uno de estos que en totalidad serán 8: Economía, Justicia, Interior, Capital Humano, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores e Infraestructura.

 

Hasta el momento, el Ejecutivo de Milei es así: