NACIONAL | 27 OCT 2023

ALARMA POR FALTA DE COMBUSTIBLE EN EL PAíS

Máxima preocupación por la falta de combustible en el interior del país

Los dueños de las estaciones de servicio alertan que se les terminaron los cupos de entrega por parte de las empresas.




A pesar de que en estos tiempos las miradas se concentran en lo que será la definición presidencial el próximo 19 de noviembre, en el ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, y toda la rosca alrededor de los movimientos políticos y rupturas hacia el interior de Juntos por el Cambio, un tema no menor que está en la escena es la creciente escases de combustible. La zona más afectada es el norte del país.

 

A pesar de que hubo un aumento de combustibles, incluso sorpresivo, pos elecciones, todo parecería indicar que en el mundo corporativo no están tan conformes con los porcentajes de aumento del precio de los combustibles. Según los cálculos, las naftas y el gasoil aumentaron un 60% en lo que va del año, cuando la inflación acumulada es de un 120%.

 

Desde la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro anticiparon que “se terminaron los cupos” que las refinerías entregan a las estaciones de servicio, porque no hay suficiente combustible. La principal causa, según apuntaron, tiene que ver con dificultades para la importación de combustible, ya que el gobierno nacional, a través del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se niega a otorgar dólares para importar. De hecho, hay 4 barcos cargados de combustible importado que están varados en el Río de la Plata a la espera que se puedan cancelar los pagos en dólares.

 

Mientras tanto desde sectores estratégicos como el transporte y el campo, encendieron las alarmas de alerta. Las empresas de transporte de pasajeros mantienen la incertidumbre ante la no posibilidad de brindar los servicios. Al tiempo que desde las entidades del campo alertan que corre un serio riesgo el comienzo de la temporada de siembra.

 

Según precisaron desde las cámaras expendedoras de combustibles, no hay suficiente refino como para satisfacer el mercado interno; y a su vez se necesita importar un 20% de gasoil y un 12% de nafta. La empresa más afectada es YPF. Y hay ciudades del interior en que están cerrando algunas estaciones de servicio por la falta de los cupos.