REGIONAL | 19 JUN 2023

ELECCIONES EN BARILOCHE

Juan Pablo Ferrari: "queremos un concejo ágil donde el vecino pueda plantear muchas de sus problemáticas"

El candidato por el oficialismo explicó sus propuestas en un diálogo radial con FM Raíces.




Your browser doesn’t support HTML5 audio.

Juan Pablo Ferrari secretario de salud de Bariloche, y actual candidato a Concejal por Juntos Somos Río Negro (lista liderada por la actual Gobernadora, Arabella Carreras) concedió una entrevista a FM Raíces donde analizó diversos aspectos de la actualidad política local.

 

Con relación al dilatado cierre de listas del oficialismo en el municipio, explicó que “Como todos los cierres. Con los diálogos que hubo, hay que festejar hoy que el consenso y el diálogo existe todas las semanas, que Juntos pudo demostrar más allá de otras cosas que salen en la prensa, el diálogo fue transcurriendo toda la semana con todos los sectores”.

 

El ex secretario de desarrollo de Bariloche también se expresó sobre su visión para ganar las elecciones de Bariloche junto a Arabela Carreras: “Si, uno trabaja para eso. La gente tiene la última palabra, intentamos desde nuestra mirada armar una lista potente, que seduzca al electorado con diversas miradas, a mí en lo personal me toca la mirada más territorial, hace 7 años y medio estando en la secretaría de desarrollo social caminando los barrios”.

 

Consultado sobre sus políticas de gestión, propuso “un concejo ágil, hoy tenemos un consejo hermético, hoy me toca estar en el ejecutivo, queremos un concejo ágil donde el vecino pueda plantear muchas de esas problemáticas y brindarles las herramientas al ejecutivo para que de forma rápida para resoluciones que no pueden esperar”.

 

“Yo creo que Bariloche debe continuar con esta política de construir una realidad del país. Tenemos un país inestable económicamente, un contexto social complicado, que hace que los ejes, miradas y proyectos tengan que ir cambiando, hoy yo creo que el trabajo es fundamental. El turismo tiene temporadas de 90% o 100% total. Pero con la población que hay, eso no alcanza, hay que tener muchísimo ingenio para diversificar la matriz económica para generar mano de obra calificativa(…) por otro lado recibimos 20 curriculums por día. Tenemos que hacer esa unión entre el privado y la gente.”, explicó el dirigente.

 

“Muchas veces te pasa, sobre todo en gente joven, que les falta la capacitación, gente que no ha terminado el secundario, gente que no tiene una profesión definida (…) El estado tiene que estar presente para estar capacitando a estos jóvenes para cuando el privado los necesite”.

 

“Yo creo que el trabajo está para todos, pero ahí creo que es donde nosotros tenemos que tener ese ingenio para que nuestros vecinos sean parte de esto, como empleados o como emprendedores, con la recuperación del puerto por ejemplo. Bariloche tiene que generar otros trabajos que no sean solo el turismo y hoy no estamos aprovechando”, aseguró.

 

El candidato a presidente del concejo deliberante resaltó la oportunidad que tiene el partido trazando un paralelismo con el municipio de Roca: “las ciudades desarrolladas que tienen continuidad de los gobiernos, podemos estar de acuerdo o no con los signos políticos, pero Roca, es una ciudad que viene un con un proyecto que tiene una continuidad y se ve un desarrollo, un plan, una planificación. Bariloche hasta este momento con el gobierno de Gustavo, no ha tenido nunca en la historia un gobierno que haya repetido. Hoy se le puede dar continuidad, Bariloche tiene una gran problemática de falta de planificación. Ha crecido muchísimo nacionalmente, pero sin planificación”.