El presidente del Senado y del Congreso Nacional de Brasil, Rodrigo Pacheco, convocó para este lunes al parlamento para analizar el decreto firmado por el presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, que impone una intervención federal en los organismos de seguridad de Brasilia, en respuesta al ataque golpista en el que bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los tres poderes del Estado de la capital brasileña.
El decreto firmado por Lula determina que la seguridad pública en el Distrito Federal es responsabilidad del gobierno federal y nombra interventor al secretario ejecutivo del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ricardo Cappelli, según el acta firmada por el mandatario.
“El presidente del Senado Federal, en uso de las atribuciones (...) hace saber que el Congreso Nacional es convocado extraordinariamente, sin pago de dieta, durante el período necesario para considerar el Decreto", ordenado por Lula para "poner fin al grave compromiso de orden público, en los términos señalados'”, escribió Pacheco en la carta enviada a los senadores
La Constitución Federal brasileña establece que, incluso tratándose de un decreto, es decir, un acto firmado por el presidente de la República, corresponde al Congreso Nacional aprobar el estado de intervención federal.