NACIONAL | 17 NOV 2022

POLíTICA

Cristina Fernández habló ante más de 60 mil personas en la ciudad de La Plata

Fue por los 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Re refirió a la justicia y llamó a concencuar en temas como la seguridad y la economía.




La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó este jueves un acto en el estadio único Diego Maradona de La Plata para celebrar el Día de la Militancia, con la presencia de más de 60.000 personas. Al respecto, la vicepresidenta realizó un repaso por los logros de sus dos gestiones como mandataria y dijo que el atentado en su contra "rompió el pacto democrático" y llamó a "reconstruirlo".

 

También, remarcó que "el valor de la democracia, que algunos hoy ponen en duda, es el nada más y nada menos que el valor de la vida" y se refirió a una histórica frase de Alfonsín.

 

Sobre este punto, la vicepresidenta consideró que "en el acuerdo democrático, podíamos tener todas las diferencias del mundo, pero nadie quería matar a nadie, a nadie se le deseaba la muerte por pensar diferente. Lo más importante fue precisamente eso".

 

Por su parte, la militancia coreó una vez la consigna "Cristina presidenta", uno de los motores de la convocatoria. Ante la expectativa general, la presidenta se limitó a responder con una frase de Juan Perón: "Todo en su medida y armoniosamente".

 

Cristina dedicó buena parte de su discurso al tema seguridad, en lo que manifestó que "debemos incorporar al acuerdo democrático el tema seguridad. Un tema complejo, pero que hoy sufre el conjunto de la sociedad argentina. Hay que terminar con debates absurdos porque la democracia tiene una deuda en materia de seguridad, de la vida de los vecinos y las vecinas".

 

Y se refirió cargando contra Juntos por el Cambio y descargó críticas sin nombralo uno de los principales asesores de Patricia Bullrich, el diputado Gerardo Milman. "Si para algo sirvió lo que me pasó, fue para demostrar que cuando estuvieron en el Ministerio de Seguridad los mano dura, a la política de inteligencia criminal le pusieron una Miss Argentina para que la condujera. Que no nos berreteen más que saben de Inteligencia y seguridad".

 

En materia economica sobre la actual gestión, expresó: "Muchas veces se han tenido que tomar decisiones por el condicionamiento brutal con el que se recibió un gobierno después del retorno del FMI. Hay que explicar, no podemos decirle está todo fantástico, está todo bien. Cuando la sociedad sabe, se empodera", reflexionó Cristina.

 

En el acto asistieron organizaciones enroladas en el Frente de Todos (FdT); intendentes, funcionarios y legisladores nacionales y provinciales; las centrales sindicales CGT, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y el Foro de Empresarios del sector Pyme "Producción y Trabajo", entre otros.