El Presidente Alberto Fernández realizó una parada en Houston luego de la cumbre de la ONU, ya que esa ciudad realizará una fuerte apuesta para atraer más inversores norteamericanos en el área del petróleo para Vaca Muerta y litio en el norte argentino ante más de 30 empresas del sector petrolero y energetico con base fuerte en Houston.
En primera instancia, el Presidente habló en un almuerzo de trabajo con empresarios en Houston y mostró algunos atractivos para el sector que ofrecerá la Argentina para sumar inversores.
De esta manera, también se mencionará que mediante la Resolución 655 de la Secretaría de Energía, se le otorgó a la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC), de la cual son socios en partes iguales YPF y la estadounidense Chevron, los beneficios del Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, establecidos en los Artículos 6 y 7 del Decreto 929/2013, para el proyecto del Área Loma Campana, en Vaca Muerta, el más grande en shale oil (petróleo no convencional), con 66.000 barriles diarios de producción, con el fin de que se sumen con ciertos beneficios como los ejemplos que planteará.
También tiene contemplado sumar inversores para el gasoducto que se desplegará hasta la frontera con Brasil para potenciar el mercado en el país vecino.
Estarán presentes el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, la primera dama Fabiola Yañez; el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; el canciller Santiago Cafiero y el presidente de YPF, Pablo González.
En tanto, se espera la presencia de empresas norteamericana del petróleo como Shell, Exxon, Total, VP IAPG, Chevron, Tudro, Eco Power y Equinor, entre otras.
Otro de los ejes del mensaje que buscaría dar el Presidente ante los inversores extranjeros que también miran a la Argentina con un fuerte potencial para el desarrollo de baterías de litio con los minerales que provienen del norte argentino.