NACIONAL | 20 JUL 2022

ECONOMíA

Una medida económica clave que necesita la Argentina

Con un Gobierno lento en tomar acciones en beneficios de todos los argentinos, recién ahora se pone a la carga en poder contener los dólares provenientes del extranjeros pagándolos alrededor de $300pesos pro cada dólar.




Si algo falta en la Argentina son incentivos para la producción, el comercio, el trabajo y hasta el turismo extranjero. Con un Gobierno lento en tomar las decisiones, la escalada de dólar blue viene provocando que el ingreso de dólares en la Argentina sea deficitario pero no por el hecho de que vienen pocos turistas al país o se van muchos argentinos al extranjero, sino que cada turista que visita la Argentina cambia sus dólares en la cuevas financieras, donde ni lentos ni perezosos, los que vienen de otro país reciben más pesos que al cambiarlo en el mercado legal que recibe solo el dólar a precio oficial, osea un 130% menos.

 

Es claro que no existen incentivos ni tampoco ideas para poder controlar esta cuestión, donde alimenta mucho más la marginalidad y esos dólares no quedan en las arcas del Banco Central, posibilitando también la fuga de capitales por el otro lado. 

 

El Gobierno al ver esta situación y en tardarse meses en analizarlo, en la reunión de Gabinete de esta semana uno de los puntos que se trató fue este tema, donde resolvieron tratarlo para que los dólares queden oficialmente en el país y no se vayan por el mercado marginal.

 

Por su parte, el ministro de Turismo Matías Lammens anticipó que las medidas "apuntan a tener un cambio diferenciado para los turistas".

 

"El turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor. Necesita de los dólares que traen esos turistas se puedan cambiar en el mercado único de cambios". dijo el Ministro. 

 

"Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido", añadió el funcionario.

 

Al detallar posibles iniciativas, Lammens habló de un "cambio diferenciado" para el turismo. "Que quien pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de tarjeta de crédito o de cualquier otro medio formal pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque más al dólar MEP o al contado con liqui", aclaró.

 

Por otro lado es muy importante que el Gobierno comience a tomar medidas relativas en consideración de atraer más dólares que se le diluyen por las manos en mercados que podrían ser captados facilmente, provocando que no haya dólares para las importaciones productivas.