El encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural de Viedma y podrá seguirse en vivo, de manera abierta y gratuita, desde las 16 hasta las 21 horas a través del sitio tedxviedma.com. La transmisión será únicamente en directo, por lo que no quedará disponible para ver luego. Más adelante, las charlas seleccionadas serán publicadas en el canal oficial de TED en YouTube, donde llegarán a audiencias de todo el mundo y se traducirán a múltiples idiomas.
La conducción estará a cargo de Carolina Hernández Cufré, periodista de Telefé Noticias especializada en inteligencia artificial y oriunda de Carmen de Patagones. El evento se presenta bajo el lema “Habitá lo extraordinario” y propone una experiencia colectiva para escuchar, conectar y abrir nuevas preguntas.
Nueve oradores compartirán sus reflexiones en intervenciones de menos de diez minutos. Entre ellos, la nadadora de aguas abiertas Ailén Lascano Micaz hablará sobre su experiencia en aguas heladas; la ingeniera y especialista en cloud computing Julieta Ansola se adentrará en una reflexión sobre cómo percibimos el mundo; mientras que Verónica Garea, ingeniera nuclear y presidenta de la Fundación INVAP, expondrá sobre innovación, ciencia y mitos. También estarán presentes el productor musical Matías Cella con una charla sobre el sonido como puente; el muralista y docente San Spiga con su enfoque comunitario del arte; y Juan Pablo Montelpare, director de la Bienal Internacional de Arte de Río Negro, quien invitará a pensar el rol del pueblo como obra colectiva.
La jornada sumará además la perspectiva de la actriz y creadora digital Juana Albina, la experiencia audiovisual de Raúl Figueroa, y la mirada global de la especialista en innovación Ángeles Cortesi, fundadora del Global Learning Innovation Hub de UNICEF.
La cobertura y el detrás de escena podrán seguirse a través de Instagram en la cuenta @tedx.viedma.
Más que un evento, el 8 de noviembre se presenta como el punto de partida de un movimiento que busca inspirar, conectar y proponer nuevas formas de imaginar el futuro desde la Patagonia hacia el mundo. TEDxViedma invita a habitar lo extraordinario y a entender que las ideas no solo se escuchan: pueden convertirse en motor de cambio.