REGIONAL | 5 NOV 2025

"LA ESTAFA AVANZA"

El peronismo rionegrino denunció a Villaverde por facturas truchas y fondos públicos

Los legisladores José Luis Berros y Luciano Delgado Sempé presentaron una denuncia penal ante la Justicia Federal contra la diputada nacional y senadora electa Lorena Villaverde, el jefe de campaña Julián Goinhex y el funcionario de ANSES Abelardo Calfín, por presuntas maniobras de fraude en el financiamiento de la última campaña electoral de La Libertad Avanza en Río Negro.




José Luis Berros y Luciano Delgado Sempé presentaron la Justicia Federal una denuncia contra la diputada nacional y senadora electa Lorena Villaverde por presuntas maniobras de fraude en el financiamiento de la última campaña electoral de La Libertad Avanza en Río Negro. Según la acusación, se habrían intentado cobrar facturas falsas por más de 140 millones de pesos destinadas supuestamente a trabajos de cartelería “que nunca se realizaron”.

 

La presentación, acompañada por los también integrantes del bloque Vamos con Todos, Ayelén Spósito, Magdalena Odarda y Fabián Pilquinao, sostiene que existió “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, falsedad ideológica y emisión de facturas apócrifas”. La denuncia se apoya en el informe interno del propio responsable financiero de LLA Río Negro, Roberto Zgaib, quien advirtió sobre la existencia de facturación irregular y proveedores sin respaldo.

 

“No estamos ante una discusión política. Estamos ante un intento de quedarse con dinero público destinado a la actividad democrática”, señaló Berros. “La narcocandidata de Milei y su entorno armaron un esquema para llenarse los bolsillos. El propio tesorero de La Libertad Avanza lo expuso. No pueden administrar ni un kiosco”.

 

Delgado Sempé, por su parte, remarcó que lo ocurrido “desnuda la verdadera cara de quienes se presentan como la nueva política”. Advirtió, además, que mientras el principal aportante de la fuerza libertaria en Río Negro, Fred Machado, enfrenta un proceso de extradición por lavado de dinero, “su estructura en la provincia buscó apropiarse de fondos públicos mediante contratos fraguados y facturas truchas”.

 

Otro punto crítico de la denuncia apunta a la participación de Abel Calfín, actual jefe de la oficina de ANSES en Villa Regina, quien habría actuado como proveedor de materiales para la campaña. “La ley es clara: un funcionario no puede beneficiarse económicamente de recursos estatales. La incompatibilidad es absoluta. Esto es corrupción abierta”, remarcaron.

 

Además, los legisladores señalaron que durante el proceso de conformación partidaria se habrían utilizado datos de ANSES para afiliar a personas sin su consentimiento, incluyendo fallecidos y deportistas. “Donde hay una maniobra oscura, aparece el nombre de Villaverde. Es una mancha en la democracia y una vergüenza para Río Negro”, sostuvo Berros.

 

El bloque concluyó que La Libertad Avanza “no vino a transformar el Estado, sino a convertirlo en un negocio familiar”. Y sentenciaron: “Lo que presentaron como libertad fue, en realidad, una estafa. En Río Negro, dejó de ser La Libertad Avanza para convertirse en La Estafa Avanza”.