REGIONAL | 30 OCT 2025

POLíTICA

Reunión clave en la Casa Rosada: Milei convoca a gobernadores para avanzar con reformas y solo Weretilneck y Torres representarán a la Patagonia

La reunión de este jueves será la primera instancia de diálogo institucional de alto nivel tras las elecciones. Milei apuesta a exhibir una imagen de gobernabilidad y consenso, en un gesto hacia el mercado y la comunidad internacional.




Javier Milei encabezará este jueves una reunión con gobernadores en la Casa Rosada, en un intento por ampliar respaldo político y avanzar con su paquete de reformas estructurales que incluye cambios laborales, previsionales y tributarios. La convocatoria llega luego de la contundente victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, que dejó al Presidente en una posición de fuerza frente a los mandatarios provinciales. “El que dispone la agenda ahora es el Presidente”, admiten en los entornos provinciales.

 

Pero en el mapa patagónico, la foto tendrá una característica particular:


los únicos gobernadores de la región que estarán presentes en la reunión con Milei serán Alberto Weretilneck (Río Negro) y Ignacio Torres (Chubut).

 

El resto de los jefes provinciales patagónicos quedó al margen del encuentro. Tanto Rolando Figueroa (Neuquén), como Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) no integrarán la mesa central que analizará el rumbo de las reformas. La ausencia de Torres, en particular, se lee como una señal política: aunque integra el espacio Provincias Unidas, el bloque fue derrotado en las últimas elecciones y su poder de negociación quedó condicionado.

 

Weretilneck y Figueroa llegan debilitados, pero con canales abiertos

 

La presencia de ambos gobernadores patagónicos se produce en un momento delicado:

 

 

Pese a los resultados adversos, ambos mantienen una relación dialoguista con la Casa Rosada, lo que los deja en posición de participar en la negociación por las reformas.

 

Milei busca construir una nueva mayoría legislativa

 

El Gobierno intenta ahora recomponer puentes con los mandatarios provinciales para garantizar votos en el Congreso. El objetivo es avanzar con una serie de reformas que consideran claves para “reordenar” el funcionamiento del Estado y el mercado laboral.

 

Los gobernadores que asistirán al encuentro aseguran que están dispuestos a debatir cambios profundos, aunque remarcan que defenderán los intereses locales. Como reconoció una fuente provincial:


“Hay gobernadores que ganaron, otros que ganaron de pedo y otros que perdieron muy mal. Nadie llega con fuerza propia. Milei decide la mesa y los tiempos.”

 

Una foto política de alto impacto

 

La reunión de este jueves será la primera instancia de diálogo institucional de alto nivel tras las elecciones. Milei apuesta a exhibir una imagen de gobernabilidad y consenso, en un gesto hacia el mercado y la comunidad internacional.