REGIONAL | 29 OCT 2025

Weretilneck retoma la agenda en Viedma tras la derrota electoral y evalúa cambios en su gabinete

El gobernador volvió a la capital rionegrina luego de dos días en Cipolletti, donde analizó el revés de Juntos por Río Negro. Busca reordenar la gestión y no descarta reestructuraciones ministeriales. Este jueves participará del encuentro con Javier Milei.




El gobierno rionegrino intenta retomar la normalidad tras la derrota electoral del domingo. El gobernador Alberto Weretilneck regresó este martes a Viedma, donde iniciará una agenda de reuniones con su equipo para evaluar el impacto político del resultado y definir los próximos pasos en la gestión.

 

Durante el lunes y martes, el mandatario permaneció en Cipolletti —epicentro del operativo electoral del oficialismo— junto a su entorno más cercano. Allí analizó los números que ubicaron a Juntos por Río Negro en el tercer lugar, sin lograr representación en el Congreso Nacional. La sorpresa y el malestar se hicieron sentir dentro del espacio, acostumbrado a dominar los comicios provinciales.

 

Weretilneck reconoció públicamente la derrota el domingo por la noche, en un improvisado búnker frente al municipio cipoleño, acompañado por su pareja y candidata al Senado, Andrea Confini, y el intendente Rodrigo Buteler. Más tarde, en el Círculo Italiano, habló ante los medios y asumió el resultado.

 

Autocrítica y reorganización

En la intimidad, el gobernador atribuyó la derrota al efecto de la “nacionalización” de la elección, aunque admitió errores en la gestión provincial. Según su entorno, analiza cambios en ministerios vinculados con la economía, la obra pública y la política social, aunque las decisiones no serían inmediatas. Se prevé que convoque a una reunión ampliada de gabinete para revisar prioridades y planificar la segunda mitad del mandato.

 

Agenda en la capital

Ya en Viedma, Weretilneck retomará temas postergados por la campaña: la planificación de la temporada turística de verano, el seguimiento de obras públicas, la actualización del plan de prevención de incendios y la elaboración del presupuesto 2026. También deberá reabrir las negociaciones salariales con los gremios estatales, en un contexto de pérdida del poder adquisitivo y reclamos de actualización antes de fin de año.

 

Golpe político y reacomodamientos

El resultado electoral golpeó a la coalición oficialista, que esperaba conservar al menos una de las dos bancas nacionales que ocupa. La caída de votos en Bariloche, Villa Regina y El Bolsón resultó determinante. Weretilneck reconoció que la “ola nacional fue decisiva” y que la polarización entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria desplazó a las fuerzas provinciales.

 

De cara a lo que viene, el mandatario participará este jueves en Buenos Aires de la reunión convocada por el presidente Javier Milei con los gobernadores, donde se discutirán temas fiscales, fondos de infraestructura y coparticipación.

 

Mientras tanto, Andrea Confini y Juan Pablo Muena —candidatos en la lista de Juntos— reasumirán sus cargos en los ministerios de Energía y Desarrollo Humano. En el oficialismo crece la expectativa sobre eventuales cambios en otras áreas clave.

 

Entre la gestión y la política

Weretilneck enfrenta ahora el desafío de recomponer liderazgo dentro de la coalición provincial y mantener la gobernabilidad en un escenario nacional complejo. Su regreso a Viedma marca el inicio de una etapa de evaluación, autocrítica y posibles decisiones para recuperar la iniciativa política después del golpe electoral más duro desde su retorno al poder.