REGIONAL | 16 OCT 2025

NARCOESCáNDALO

Las revelaciones de los antecedentes penales en los Estados Unidos que salpican fuertemente a la diputada Lorena Villaverde

Lo que se conoce ahora a nivel nacional, no es nuevo, la candidata a senadora por la Libertad Avanza tiene diferentes causas de narcotráfico en EE.UU y estafas en la Argentina. Distintas revelaciones del medio DATA CLAVE, desnudan las distintas vertientes ilegales que provocó Villaverde durante más de 25 años.




La legisladora libertaria Lorena Villaverde vuelve a estar en el centro de la escena política, luego de que el portal Data Clave publicara una extensa investigación firmada por los periodistas Mauro Federico e Ivy Cángaro, donde se mencionan presuntos antecedentes judiciales de la diputada en los Estados Unidos, en causas vinculadas al narcotráfico y otros delitos federales.

 

Según el informe, Villaverde habría sido detenida en dos oportunidades en territorio norteamericano entre 2001 y 2002. En una de ellas, siempre de acuerdo con la publicación, habría mediado una causa por “obstrucción de la justicia”, y en otra —de mayor gravedad—, un supuesto intento de contrabando de drogas. El medio señala que la diputada habría permanecido detenida durante varios meses y que, posteriormente, habría regresado al país tras llegar a un acuerdo judicial.

 

Data Clave también sostiene que la información sobre el pasado judicial de la dirigente surgió en el marco de un expediente de divorcio tramitado en la provincia de Buenos Aires, donde su exmarido habría aportado documentación relacionada con su paso por los Estados Unidos. El artículo incluso menciona que la legisladora no podría regresar a ese país sin enfrentar consecuencias legales, donde consecuentemente seria detenida inmediatamente.

 

Hasta el momento, Villaverde no respondió públicamente a los casos en la que se la imputan, aunque semanas atrás había exhibido en el Congreso un certificado de antecedentes penales argentinos donde consta que no registra causas en el país, intentando cerrar la polémica iniciada por declaraciones del diputado Martín Soria.

 

En los círculos políticos rionegrinos, la difusión del artículo generó un fuerte impacto, en plena recta final de la campaña legislativa. Algunos dirigentes libertarios aseguran que se trata de una operación mediática destinada a perjudicar la imagen del espacio de Javier Milei en la Patagonia, mientras otros admiten que el tema “obligará a dar explicaciones”.

 

Desde el oficialismo provincial, en tanto, prefirieron no hacer comentarios, aunque en privado reconocen que la nota de Data Clave “ensucia el clima político” y podría alterar la competencia electoral en la provincia, donde Villaverde disputa parte del mismo electorado que Facundo López y Juntos Somos Río Negro.

 

Por ahora, la dirigente mantiene silencio, mientras la investigación de Data Clave continúa circulando en los medios nacionales y redes sociales. Si las revelaciones se confirman o derivan en presentaciones judiciales, el escándalo podría convertirse una vez más en  uno de los episodios más incómodos para La Libertad Avanza en el país.