El Gobierno nacional prepara el lanzamiento de un nuevo plan de convertibilidad, una medida que buscará garantizar la estabilidad cambiaria y dar previsibilidad al peso, según adelantó este sábado el economista Antonio Aracre, asesor cercano al presidente Javier Milei.
El anuncio oficial se realizaría el próximo martes, luego del encuentro que el mandatario mantendrá en la Casa Blanca con Donald Trump, en el marco de su gira por Estados Unidos.
De acuerdo con Aracre, la iniciativa “se apoyará en el swap financiero de u$s20.000 millones con Estados Unidos” y en los ingresos provenientes de las exportaciones de recursos estratégicos como el litio, el gas y el petróleo. El objetivo —según explicó— es crear un puente de cinco años hasta que las divisas generadas por esos sectores comiencen a equilibrar el flujo de dólares en la economía argentina.
“Los argentinos podrían volver a soñar con esa convertibilidad que tuvimos en los ’90, que nos permitió disfrutar de estabilidad durante una década y de un acceso al crédito como nunca antes se había visto”, señaló Aracre en declaraciones a C5N.
El asesor subrayó que la participación de Estados Unidos responde a un interés geopolítico:
“Argentina es el único país de peso que puede colaborar para reducir la influencia de China en la región”, afirmó.
En ese sentido, el economista explicó que el plan contará con tres pilares:
El swap de respaldo financiero.
La intervención coordinada de Estados Unidos en el mercado cambiario.
El acompañamiento técnico de Scott Bessent, exgestor del fondo de George Soros y actual aliado estratégico del gobierno libertario.
Mientras tanto, Javier Milei intensifica la campaña electoral a dos semanas de las legislativas del 26 de octubre. Este fin de semana recorrió Chaco y Corrientes, donde volvió a pedirle a los ciudadanos “aguantar un poco más”.
“Les pido que sigan aguantando, que no aflojen, porque esta vez el esfuerzo vale la pena. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”, expresó durante una caminata por la costanera correntina, acompañado por Virginia Gallardo, candidata a diputada nacional.
El Presidente también se reunió con el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, con quien selló un acuerdo electoral, aunque evitó un encuentro con Gustavo Valdés en Corrientes, uno de sus rivales políticos en la región.
Durante los últimos días, Milei reforzó su presencia en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, buscando reordenar la disputa electoral luego de la renuncia de José Luis Espert como primer candidato a diputado nacional, en medio de una investigación por lavado de dinero vinculado al narcotráfico.
Con la mira puesta en el viaje a Washington y el eventual anuncio del plan de convertibilidad, el Gobierno apuesta a consolidar un mensaje de estabilidad económica y respaldo internacional en la recta final de la campaña.