La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este lunes la extradición de Federico Andrés “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde deberá enfrentar un proceso penal por diversos delitos. El fallo deja firme la sentencia emitida por el Juzgado Federal N.º 2 de Neuquén, que había declarado procedente la entrega del empresario para responder por los cargos uno, dos, tres, cuatro y siete de la “Quinta Acusación de Reemplazo” presentada el 5 de mayo de 2021.
La decisión, rubricada digitalmente por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó el recurso ordinario interpuesto por la defensa y ratificó la validez del procedimiento.
Los abogados defensores de Machado, Roberto Rallin y Norberto Francisco Oneto, habían alegado una supuesta violación del principio de igualdad de armas, la recusación del juez de primera instancia y la inconstitucionalidad del artículo 30 de la Ley 24.767 de Cooperación Internacional en Materia Penal. Sin embargo, el máximo tribunal consideró infundados los planteos y confirmó el fallo original.
Además, la Corte ordenó que el juez de origen comunique a las autoridades estadounidenses el tiempo que Machado permaneció detenido en Argentina durante el trámite de extradición, para que ese período sea computado en caso de que el empresario sea encarcelado en Estados Unidos.
La resolución se conoce en medio de un creciente interés público por el caso, luego de que el propio Machado admitiera haber financiado parte de la campaña de José Luis Espert, quien días atrás renunció a su candidatura como diputado nacional por Buenos Aires tras quedar vinculado mediáticamente con el empresario.