La medida, que ya regía para las empresas, se extenderá ahora también a las “personas humanas”. De esta manera, cualquier ahorrista que compre dólares al tipo de cambio oficial quedará imposibilitado de operar en el MEP o en el contado con liquidación (CCL).
Según dispuso el BCRA, a partir del 26 de septiembre quienes quieran acceder al mercado oficial deberán firmar una declaración jurada en la que se comprometen a no dolarizarse a través de los canales financieros.
La decisión se da en un contexto de fuertes liquidaciones del agro que llevaron al dólar oficial a mínimos del mes y con los contratos de futuros mostrando señales de presión. En paralelo, el Tesoro busca aprovechar el ingreso de divisas con nuevas colocaciones de instrumentos dólar linked.
Con esta resolución, el Central busca contener la brecha cambiaria y ordenar los flujos de demanda, aunque en la práctica significa un mayor endurecimiento del cepo para los ahorristas.