NACIONAL | 25 SEP 2025

CORRUPCIóN

Eduardo Kovalivker financia el acto de Javier Milei en el Movistar Arena

En paralelo, la Justicia investiga supuestas irregularidades en la ANDIS. Según informó el periodista Bruno Yacono en TN, se detectaron “indicios de direccionamiento y sobreprecios en las contrataciones” vinculadas a Suizo Argentina. El caso, que involucra a Spagnuolo y a los hermanos Kovalivker, se encuentra bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello, quien levantó el secreto de sumario y avanza en el análisis de la documentación recolectada.




El empresario Eduardo Kovalivker, accionista mayoritario de la droguería Suizo Argentina, fue quien aportó los fondos para el acto que el presidente Javier Milei encabezará el próximo 6 de octubre en el Movistar Arena, donde presentará su nuevo libro “La construcción del milagro”, editado por Hojas del Sur.

 

Según reveló el periodista Pablo Duggan en C5N, el alquiler del estadio supera los u$s100.000, monto que fue cubierto por Kovalivker. Este apoyo económico se concretó antes de que se difundieran los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), quien denunció un esquema de presuntas coimas en el organismo estatal que involucra a la droguería, a Karina Milei y a la familia Menem.

 

Vínculos editoriales y políticos

 

La relación de Kovalivker con el oficialismo no se limita al financiamiento del evento. El empresario es también autor de al menos cinco libros publicados por Hojas del Sur, la editorial de Andrés Mego, responsable de la organización de “La Derecha Fest” en Buenos Aires. La casa editorial nuclea a referentes cercanos al mileísmo como Nicolás Márquez, Agustín Laje, Diego Recalde y Marcelo Duclós, consolidando un entramado intelectual y político en torno al Presidente.

 

La causa ANDIS y los contratos con Suizo Argentina

 

En paralelo, la Justicia investiga supuestas irregularidades en la ANDIS. Según informó el periodista Bruno Yacono en TN, se detectaron “indicios de direccionamiento y sobreprecios en las contrataciones” vinculadas a Suizo Argentina. El caso, que involucra a Spagnuolo y a los hermanos Kovalivker, se encuentra bajo la órbita del juez federal Sebastián Casanello, quien levantó el secreto de sumario y avanza en el análisis de la documentación recolectada.

 

Fuentes judiciales precisaron que las anomalías no solo alcanzan a la compra de medicamentos, sino también a otros procesos de contratación dentro de la agencia. La investigación entra ahora en una fase clave, con la mira puesta en los vínculos comerciales entre el organismo estatal y la droguería.