INTERNACIONAL | 24 SEP 2025

DEUDA

El Tesoro de EEUU demora el anuncio formal de auxilio y deja a Milei con solo un gesto político de Trump

En Washington prevaleció la idea de que la imagen de alineamiento con el expresidente republicano ya era suficiente para enviar una señal de confianza a los mercados. Sin embargo, la demora llega en un contexto crítico: reservas exiguas en el Banco Central, compromisos externos acumulados hacia fin de año y una fuerte dependencia del financiamiento internacional.




El esperado respaldo económico de Estados Unidos a la Argentina sigue sin materializarse. Pese a la foto y las declaraciones de Donald Trump junto a Javier Milei en Nueva York, el Tesoro norteamericano postergó un anuncio formal de auxilio financiero, dejando al Gobierno argentino con un gesto político, pero sin los dólares frescos que necesita con urgencia.

 

En Washington prevaleció la idea de que la imagen de alineamiento con el expresidente republicano ya era suficiente para enviar una señal de confianza a los mercados. Sin embargo, la demora llega en un contexto crítico: reservas exiguas en el Banco Central, compromisos externos acumulados hacia fin de año y una fuerte dependencia del financiamiento internacional.

 

Desde el Palacio de Hacienda había circulado la expectativa de un anuncio inmediato tras la bilateral, pero lo único concreto fue la frase de Trump: “Bessent va a ayudar a la Argentina”. Para la Casa Rosada, esa mención al secretario del Tesoro implica un compromiso económico. No obstante, analistas advierten que Estados Unidos habla en clave política, sin comprometer aún recursos efectivos, lo que reaviva la incertidumbre sobre el verdadero alcance del respaldo.

 

Mientras Milei intenta capitalizar la foto con Trump para reforzar su narrativa de confianza externa, en los mercados internacionales persiste la cautela: el aval político es simbólico, pero la falta de desembolsos reales mantiene abierta la duda sobre la sostenibilidad financiera de la gestión.

 

Por ahora, el Gobierno argentino deberá conformarse con la “señal” de apoyo. Pero en el frente financiero, las promesas sin dólares no alcanzan para cubrir vencimientos ni estabilizar las reservas.