REGIONAL | 17 SEP 2025

POLíTICA

Todas las miradas en Agustín Domingo en la votación por el veto al financiamiento universitario

El diputado de JSRN estuvo ausente en el último debate sobre universidades y su postura se convirtió en una de las incógnitas clave de la sesión. La oposición necesita los dos tercios para revertir la decisión de Milei.




El financiamiento universitario volverá a ser eje de disputa este martes en la Cámara de Diputados, cuando se trate el veto presidencial a la ley que actualiza las partidas de las casas de altos estudios en función de la inflación y recompone los salarios docentes. En este escenario, todas las miradas están puestas en el rionegrino Agustín Domingo (Juntos Somos Río Negro), ausente en la votación de agosto pasado y considerado hoy un voto determinante.

 

La oposición necesita los dos tercios para ratificar la norma, que contempla la actualización de partidas por la inflación acumulada en 2023 y 2024 y el ajuste salarial docente desde diciembre de 2023 en línea con el IPC.

 

En la sesión anterior, los legisladores rionegrinos mostraron un bloque mayoritariamente alineado con el oficialismo: Lorena Villaverde (LLA), Aníbal Tortoriello (PRO) y Sergio Capozzi (PRO) votaron en contra del financiamiento, mientras que Martín Soria (Unión por la Patria) fue el único en respaldar la iniciativa. Domingo, en tanto, no estuvo presente.

 

Su ausencia no pasó desapercibida: en junio tampoco participó en el debate por el aumento de las jubilaciones, ni en las leyes de emergencia en discapacidad y de financiamiento universitario tratadas en agosto. Sí estuvo en la votación para rechazar el veto presidencial a la emergencia en discapacidad.

 

El antecedente inmediato de 2024 aporta un matiz distinto: Domingo había acompañado tanto la actualización de recursos para las universidades en agosto de ese año como el rechazo al primer veto de Javier Milei en octubre.

 

En la sesión de hoy no se esperan modificaciones en las posturas de Villaverde, Tortoriello y Capozzi, que volverían a respaldar al Ejecutivo, ni tampoco en la de Soria, que ratificará su voto positivo. Por eso, el voto o la ausencia de Domingo será determinante para el desenlace.