La citación, calificada como un hecho inédito en la historia parlamentaria provincial por la cercanía con el proceso electoral, sorprendió al Ejecutivo y al bloque de Juntos, que se anoticiaron de la resolución a través de su difusión pública. “Es una facultad del presidente de la Legislatura”, respondió Pesatti, ajustado a las formas, aunque el gesto fue leído como un nuevo capítulo en el quiebre político-institucional con el mandatario.
La relación entre Weretilneck y su vice se rompió en julio, cuando el gobernador eligió a Facundo López como candidato central al Congreso, dejando de lado a Pesatti. Desde entonces, no hubo recomposición del vínculo y los movimientos del titular de la Legislatura son seguidos de cerca por el oficialismo.
El malestar en el Ejecutivo obedece también a que la sesión podría dar protagonismo a la oposición en plena campaña. En principio, no se prevé el envío de proyectos por parte del Gobierno, por lo que el temario estará determinado por las iniciativas que provengan de las comisiones. Entre ellas figura la segunda vuelta del expediente que limita el acceso de extranjeros a los servicios de salud y educación superior, junto con tres proyectos menores: la declaración de la “Fiesta de la Inclusión” de Regina como evento provincial; la institución del 24 de septiembre como Día del Agente Sanitario; y la designación del 21 de abril como Día del Papa Francisco.
La última convocatoria de Pesatti, el 21 de agosto, también había generado incomodidad, aunque entonces el Ejecutivo respondió con el envío de expedientes. Esta vez, la estrategia parece distinta: el Gobierno se mantiene prescindente, mientras el vice refuerza su presencia en la escena política a días de las elecciones del 26 de octubre.