El Gobierno nacional transfirió el pasado viernes $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias, en plena disputa con los gobernadores por el veto a la ley que buscaba modificar el esquema de reparto de esos recursos.
Según un informe de la consultora Politikón Chaco, los giros se distribuyeron de la siguiente manera:
Misiones: $4.000 millones.
Entre Ríos: $3.000 millones.
Santa Fe: $3.000 millones.
Chaco: $2.500 millones.
El reporte subraya que los montos superan ampliamente lo transferido durante agosto, cuando los ATN apenas alcanzaron los $3.000 millones. Aunque no se conocieron con precisión las emergencias que motivaron los envíos, el contexto político le da al movimiento un fuerte sesgo electoral.
Entre Ríos y Chaco aparecen como las más favorecidas en el reparto reciente. La provincia gobernada por Rogelio Frigerio recibió en agosto y septiembre un total de $6.000 millones, en paralelo a la alianza electoral que selló con La Libertad Avanza (LLA), con listas conjuntas encabezadas por dirigentes libertarios.
Algo similar ocurre en Chaco, donde el oficialismo provincial también comparte boleta con LLA para los próximos comicios. Ambos gobernadores —Frigerio y Leandro Zdero— fueron, junto con Alfredo Cornejo (Mendoza), los únicos invitados a la primera reunión de la Mesa Federal que encabezó el presidente Javier Milei tras la derrota en Buenos Aires, y que marcó el debut del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
En cambio, las situaciones de Santa Fe y Misiones son distintas: ninguno de sus mandatarios mantiene acuerdos electorales con la Casa Rosada, e incluso han expresado críticas al oficialismo en los últimos meses.
El giro de ATN a estas provincias, en medio de la puja política, se suma al escenario de tensión entre el Ejecutivo y los gobernadores luego del veto presidencial a la reforma de la ley que regulaba la distribución de estos fondos.