REGIONAL | 10 SEP 2025

Tras el respaldo del FMI, Milei ratificó el rumbo económico y convoca a los gobernadores

En medio de la tensión por la derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente aseguró que “no se moverá ni un milímetro” de su programa económico. Este miércoles encabezará su tercer encuentro de gabinete en 72 horas y busca abrir un canal de diálogo con las provincias.




El presidente Javier Milei reafirmó este martes la continuidad de su programa económico luego de recibir un explícito respaldo del Fondo Monetario Internacional (FMI), en un contexto marcado por la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas bonaerenses.

 

“Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”, escribió en redes sociales, donde reiteró los tres pilares de su gestión: equilibrio fiscal, control estricto de la emisión monetaria y respeto de las bandas cambiarias acordadas con el FMI. También ratificó que continuará el proceso de desregulación.

 

Nueva reunión de gabinete

En ese marco, Milei encabezará este miércoles a las 9:30 en el Salón Eva Perón su tercer encuentro de gabinete en menos de 72 horas. Estarán presentes Karina Milei, Santiago Caputo, Manuel Adorni, Martín Menem, Guillermo Francos y los ministros Patricia Bullrich, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Gerardo Werthein, Luis Petri, Mariano Cúneo Libarona y Mario Lugones, entre otros.

 

Apertura hacia los gobernadores

Uno de los ejes de la agenda será la estrategia política tras el revés electoral. Según trascendió, Milei instruyó al jefe de Gabinete a avanzar en un diálogo con los gobernadores. “En algunos casos, en los que piden poca guita, se puede ver la manera de darles lo que piden. Pero también se pueden ofrecer cargos… Córdoba, por ejemplo, tenía la Secretaría de Transporte, ahí teníamos una alianza que se perdió y que se puede recuperar”, señaló una fuente oficial citada por Infobae.

 

La Casa Rosada busca recomponer puentes con las provincias para garantizar gobernabilidad, al tiempo que insiste en la defensa de su programa de ajuste y reformas estructurales.