El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un capítulo internacional. Pese a la prohibición judicial dictada en la Argentina, el periodista uruguayo Eduardo Preve anunció que difundirá “los últimos audios” del caso a través de la radio M24.
El material había sido prohibido en el país luego de que la Justicia ordenara frenar su publicación, tras la denuncia del Gobierno que calificó la filtración como una “operación de inteligencia ilegal” orientada a desestabilizar al oficialismo. Sin embargo, Preve anticipó que este martes compartirá las grabaciones en su programa La Tapadita.
“AUDIOGATE ARGENTINA. En Argentina ordenaron el cese de la difusión de los audios que involucran al gobierno de Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos. Mañana te vamos a pasar los últimos audios”, adelantó el periodista en redes sociales.
El desafío es posible porque M24 transmite no solo en FM en Montevideo y Maldonado, sino también en línea, lo que hace accesible su programación en cualquier parte del mundo y deja sin efecto práctico la medida cautelar argentina.
La difusión de los primeros audios atribuidos al extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, había generado fuertes críticas al Gobierno y un pedido de explicaciones por parte de la oposición. Tras ello, el juez federal Alejandro Patricio Maraniello dictó la cautelar que prohíbe publicar el material, medida que fue solicitada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, insistió en que se trató de “un ataque ilegal, planificado y dirigido” y no de una simple filtración. Mientras tanto, la polémica se expande más allá de las fronteras argentinas y amenaza con abrir un frente diplomático en plena campaña electoral.