NACIONAL | 29 AGO 2025

Caso Andis: la Justicia recibió 50 audios atribuidos al ex titular Diego Spagnuolo

El fiscal federal Franco Picardi investiga si hubo sobornos en la compra de medicamentos. El material fue entregado por el periodista Mauro Federico y apunta a presuntos pagos de laboratorios a funcionarios a través de la droguería Suizo Argentina.




La causa por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sumó un nuevo capítulo con la entrega de medio centenar de audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo. El material, recibido en un pendrive, fue aportado por el periodista Mauro Federico, quien declaró como testigo ante el fiscal federal Franco Picardi para explicar que había obtenido los registros el 16 de agosto y que difundió uno de ellos días más tarde.

 

La declaración se produjo poco antes de que Spagnuolo designara formalmente a sus abogados defensores, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz, para representarlo en el expediente.

 

Los audios, que datarían de entre agosto y octubre de 2024, contendrían conversaciones en las que se escucha supuestamente a Spagnuolo describir un esquema de sobornos: representantes de la droguería Suizo Argentina exigirían porcentajes a laboratorios para luego transferirlos a funcionarios nacionales.

 

En paralelo, el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Picardi avanzan en el análisis del material secuestrado en los allanamientos a dos sedes de Andis, que incluye expedientes de compra de medicamentos y órdenes de pago. El objetivo es determinar si existieron sobreprecios para encubrir los pagos indebidos.

 

En el caso de Spagnuolo, la fiscalía debe ordenar la apertura y peritaje de la información contenida en uno de sus celulares secuestrados, mientras que siguen los análisis técnicos sobre los teléfonos de otros involucrados, entre ellos los empresarios Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de Suizo Argentina.

 

La investigación se da en un contexto en el que meses atrás otra denuncia vinculada a compras irregulares en Andis había sido archivada en Comodoro Py por falta de pruebas.