INTERNACIONAL | 25 AGO 2025

GENOCIDIO

Un nuevo bombardeo israelí en Gaza deja 19 muertos en un hospital, entre ellos cuatro periodistas

Las agencias Reuters y Associated Press, junto con la cadena Al Jazeera, confirmaron la muerte de sus colaboradores: Hussam al-Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salameh (camarógrafo de Al Jazeera), Mariam Dagga (fotógrafa independiente de 33 años vinculada a AP) y Moaz Abu Taha (reportero de NBC). También resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled, de Reuters.




Un ataque aéreo israelí contra el Hospital Nasser de Khan Younis, el mayor centro médico del sur de la Franja de Gaza, dejó al menos 19 muertos, entre ellos cuatro periodistas, y decenas de heridos. El impacto de dos misiles sobre el cuarto piso del edificio ocurrió con pocos minutos de diferencia; el segundo alcanzó a rescatistas y reporteros que asistían a las primeras víctimas.

 

Las agencias Reuters y Associated Press, junto con la cadena Al Jazeera, confirmaron la muerte de sus colaboradores: Hussam al-Masri (camarógrafo de Reuters), Mohamed Salameh (camarógrafo de Al Jazeera), Mariam Dagga (fotógrafa independiente de 33 años vinculada a AP) y Moaz Abu Taha (reportero de NBC). También resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled, de Reuters. El área atacada era utilizada regularmente por periodistas debido a su conectividad y visibilidad para transmisiones en directo.

 

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron el operativo y anunciaron una investigación preliminar. En un comunicado, expresaron que “lamentan cualquier daño a personas no involucradas” y negaron que los ataques tengan como objetivo a comunicadores.

 

La magnitud de la tragedia volvió a poner en foco el rol de la prensa local, clave en la cobertura del conflicto, ya que la entrada de medios extranjeros permanece prohibida. Según el Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, desde octubre de 2023 han muerto 244 periodistas, mientras que el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) contabiliza 192 en 22 meses de guerra, configurando este periodo como uno de los más mortales para el gremio.

 

El Hospital Nasser funciona en estado crítico: diseñado para 340 camas, hoy alberga más de 1.000 pacientes con graves carencias de suministros y personal. “Estamos desbordados, atendemos en pasillos y hasta en carpas dentro del predio”, afirmó su director, Atef al-Hout.

 

La ofensiva israelí no se limitó a Khan Younis. En Gaza capital, el Hospital Shifa informó la muerte de tres civiles, incluido un niño, tras un ataque en plena calle. En el centro de la Franja, seis personas que intentaban llegar a un punto de distribución de ayuda fueron abatidas por disparos, con al menos 15 heridos más, según reportó el Hospital Al-Awda.

 

De acuerdo con cifras difundidas por voceros de Hamas —respaldadas por la ONU como la fuente más confiable disponible—, el conflicto ha dejado hasta ahora 62.686 palestinos muertos, aproximadamente la mitad mujeres y niños. Israel rechaza esos datos y no ofrece estimaciones propias.