NACIONAL | 25 AGO 2025

CORRUPCIóN

Escándalo por coimas: PAMI también bajo la lupa por contratos con Suizo Argentina

En 2024 fueron 19 las contrataciones, con una compra emblemática por más de $1.132 millones en medicamentos antimicrobianos para hospitales y policlínicos de Buenos Aires y Santa Fe. También se suman casos menores pero significativos, como la provisión de guantes de examen por $17 millones en Rosario o el medicamento PKU EXPRESS 15 por $11 millones.




La trama de corrupción que sacude al Gobierno nacional suma un nuevo capítulo: el PAMI realizó 28 contrataciones con la droguería Suizo Argentina, investigada por el presunto pago de coimas que habrían tenido como destino la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei. La última adjudicación se concretó el viernes 22 de agosto, apenas días después de la difusión de los audios del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

 

De acuerdo con documentación relevada por distintas investigaciones en curso, el organismo que conduce Esteban Leguizamón adjudicó en menos de 20 meses sucesivos contratos a la empresa de la familia Kovaliker, por montos millonarios y en su mayoría mediante el mecanismo de “compulsa abreviada”. Este procedimiento, previsto para acelerar plazos bajo supuestos de urgencia, terminó siendo la vía habitual para direccionar compras hacia la droguería.

 

Entre las adquisiciones figura el medicamento importado Patisiran 10 mg., por el que PAMI aceptó ofertas de Suizo Argentina en tres licitaciones internacionales que superaron los u$s 468.000, desplazando a compañías extranjeras como EHG Drug Store LLC, Clinisped Distribuciones Farmacéuticas S.L. y Farmamondo S.A.

 

En 2024 fueron 19 las contrataciones, con una compra emblemática por más de $1.132 millones en medicamentos antimicrobianos para hospitales y policlínicos de Buenos Aires y Santa Fe. También se suman casos menores pero significativos, como la provisión de guantes de examen por $17 millones en Rosario o el medicamento PKU EXPRESS 15 por $11 millones.

 

El esquema se repite en 2025: hasta la fecha hubo ocho contrataciones, más una rescisión. En paralelo, PAMI prorrogó y amplió convenios con la droguería para el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, donde Suizo Argentina provee insumos y equipamiento médico en comodato.

 

El viernes pasado, pese al impacto de los audios de Spagnuolo que detallaban cómo se “inflaban” precios para canalizar retornos hacia la Casa Rosada, el organismo volvió a contratar a la droguería, esta vez por casi $45 millones, junto a otras proveedoras, para la adquisición de antimicrobianos destinados a pacientes internados.

 

Mientras tanto, en las Fuerzas Armadas crece la expectativa: exdirectores del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) recibieron “luz verde” para aportar información sobre las contrataciones realizadas en favor de Suizo Argentina. La filtración de esa documentación podría convertirse en una pieza clave para el avance judicial.

 

El escándalo, que comenzó en la ANDIS, amenaza ahora con ramificarse hacia PAMI, IOSFA y otros organismos nacionales, comprometiendo a la estructura más cercana a la familia presidencial.