NACIONAL | 22 AGO 2025

CORRUPCIóN

Escándalo Spagnuolo: la Justicia secuestró 200 mil dólares a un directivo de la droguería Suizo Argentina

En el marco de los allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, se incautaron sobres con dinero en efectivo en Nordelta. La investigación, originada por audios filtrados, apunta a un esquema de coimas por la compra de medicamentos que involucra a Diego Spagnuolo, Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem.




La causa conocida como “escándalo Spagnuolo” sumó un capítulo clave en las últimas horas. Durante uno de los 15 allanamientos ordenados por el juez federal Sebastián Casanello, a pedido del fiscal Franco Picardi, se secuestraron sobres con alrededor de 200.000 dólares en poder de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, firma señalada como eje del supuesto circuito de coimas en el sistema de provisión de medicamentos.

 

Los procedimientos alcanzaron a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a oficinas de la droguería y a domicilios de los acusados, incluida la familia Kovalivker. Aunque rige el secreto de sumario, fuentes judiciales confirmaron que también fueron incautados dispositivos electrónicos y documentación considerada relevante.

 

La investigación se inició tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón, motivada por la filtración de audios en los que el ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo —removido de su cargo el jueves—, describe un mecanismo de recaudación ilegal: un porcentaje de las compras de medicamentos se derivaría hacia la Secretaría General de la Presidencia, con Karina Milei como beneficiaria de un 3%. Según la presentación judicial, ese flujo equivaldría a unos 800.000 dólares mensuales.

 

El esquema, de acuerdo a la denuncia, tendría como piezas centrales a Spagnuolo y Eduardo “Lule” Menem como articuladores, y a la droguería Suizo Argentina —propiedad de la familia Kovalivker— como canal indispensable para cobrar y distribuir las coimas. El material incautado en los allanamientos podría aportar pruebas sobre la ruta del dinero.

 

Mientras los procedimientos continúan este viernes, el paradero de Spagnuolo es desconocido. En tanto, el escándalo escala hacia el corazón mismo del oficialismo: tanto el Presidente como su hermana Karina Milei aparecen señalados en la investigación, que apunta a un entramado de poder entre el Ejecutivo, la Secretaría General y el sector privado farmacéutico.